Morena, PT y PVEM ''destituyen'' a 'Alito' de la Comisión de Gobernación

La Cámara de Diputados y la Ley Orgánica del Congreso no les permiten esas atribuciones
Foto: Roberto García Ortíz

Georgina Saldierna y Enrique Méndez

Al acusar que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, no tiene “calidad moral” y es investigado por probable enriquecimiento ilícito y delitos electorales, los diputados de Morena, PT y PVEM decidieron “destituirlo” como presidente de la Comisión de Gobernación, aunque el reglamento de la Cámara de Diputados y la Ley Orgánica del Congreso no les conceden atribuciones en ese sentido.

La integración de las comisiones le corresponde proponerla a la Junta de Coordinación Política, por acuerdo de los partidos, y debe ser ratificada por el pleno de la cámara, como ocurrió con la actual conformación, que se validó en la sesión ordinaria del 30 de septiembre de 2021.

No obstante, en una sesión convocada esta tarde a la que sólo asistieron los integrantes de los tres grupos que hacen mayoría en San Lázaro, la mayoría decidió "destituir" a Moreno Cárdenas, a pesar de las voces dentro de Morena que alertaron que las comisiones no tienen facultades al respecto.

Con todo y esa acotación que hizo Amílcar Sandoval, un sector del PT propuso acordar la remoción de Alito y designar en su lugar a un presidente en funciones, en tanto el pleno ratifica el acuerdo, en septiembre.

La sesión de esta tarde fue conducida por Julieta Ramírez Padilla (Morena), quien asumió por sí misma el cargo de “presidenta en funciones”, pero al momento de votar la propuesta del PT sólo se hizo referencia a la “destitución” de Alito, pero no la que buscaba dejarla a ella como sustituta.

No obstante, la integración de la actual Legislatura definió, en el reparto de comisiones, que al PRI le corresponde presidir la de Gobernación y sólo el coordinador de cada grupo parlamentario puede decidir si sustituye a un integrante de su bancada en alguna comisión.

Durante la discusión de sí se decidía o no “destituir” a Alito, Morena y PT cuestionaron que el coordinador priísta y presidente en turno de la Junta de Coordinación Política, Rubén Moreira, ha retrasado deliberadamente el análisis y discusión de las 16 solicitudes que se le han enviado para sustituir a su dirigente nacional.

Inicialmente, los integrantes de la mayoría en la comisión votaron un exhorto a la Junta de Coordinación y al Comité de Ética, para que resuelvan cuanto antes las solicitudes de remoción y sanción de Alito.

Al presentar su propuesta de destitución, el diputado Mario Llergo (Morena) expresó: “La presencia del diputado Moreno Cárdenas al frente de esta comisión causa un perjuicio a esta cámara, pues plantea serios cuestionamientos sobre la objetividad, calidad y, sobre todo, ética con las cuales continuaría desempeñando este encargo. Los señalamientos que lo involucran indican que cualquier trabajo o acuerdo que promueva estarán sesgados por sus intereses políticos o personales". 

Después de que el PT planteó remover a Alito, Amílcar Sandoval expresó: “En verdad queremos que el legislador Cárdenas se vaya de esta comisión y debemos ser muy cuidadosos en el procedimiento reglamentario y parlamentario. Es inviable que se mantenga al frente. ¿Cómo va a tener objetividad y ética -cuando hemos escuchado lo que opina- en la ley de comunicación, si es precisamente lo que él hace, utilizar el dinero púbico para que los periodistas emitan una opinión en su favor. ¿Él va a conducir ese tema? Sería absurdo, como también la reforma electoral, cuando ha cometido, según su propia voz, delitos electorales. Mi tema es cuidar puntillosamente el procedimiento". 

“La comisión no está en el reglamento para hacer este procedimiento. En efecto, en septiembre, el pleno puede resolver. Es la junta la que debe asumir ya, sin dilación, la resolución de este caso”.

Incluso resaltó que, aprobar la “destitución” anularía las votaciones previas para exhortar a la Junta a apresurar el cambio en la presidencia de la comisión y al Comité de Ética de abrir un proceso de sanción contra Moreno Cárdenas.

No obstante, después de un acuerdo de última hora, se acordó la destitución por unanimidad de los 21 integrantes de Morena, PT y PVEM en dicha comisión.

 

Sigue leyendo:

-Layda Sansores difunde en cuenta personal nuevo audio de 'Alito'

-Gana 'Alito' suspensión contra declaraciones de Layda Sansores

-Alito: gatopardismo puro

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Muere activista yucateco Jesús Solís Alpuche a los 85 años

Era politólogo, fundador de Morena en la entidad y conocido por su lucha social

La Jornada

Muere activista yucateco Jesús Solís Alpuche a los 85 años

El cubano Carlos Paz dejó un enorme legado con los Leones de Yucatán

Tras la partida de la leyenda, el equipo yucateco logró una gran victoria

Antonio Bargas Cicero

El cubano Carlos Paz dejó un enorme legado con los Leones de Yucatán

Terapias como la meditación cuántica van ganando popularidad en el Caribe Mexicano

Ayudan a personas a liberar bloqueos físicos y emocionales ''que los medicamentos no pueden curar''

Ana Ramírez

Terapias como la meditación cuántica van ganando popularidad en el Caribe Mexicano

Jóvenes toman parte de la restauración de corales en Cozumel

El objetivo es proteger uno de los ecosistemas marinos más importantes del Caribe Mexicano

La Jornada Maya

Jóvenes toman parte de la restauración de corales en Cozumel