Al deslindarse de las manifestaciones y bloqueos que se han registrado en Carmen por parte de grupos del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), aproximadamente 300 concesionarios del servicio de taxis, integrantes de ocho organizaciones al interior de este gremio, buscarán cambiar los colores de las unidades, para que de esta manera, los usuarios puedan identificarlos y mejorar la atención a la ciudadanía.
Rafael Fuentes Casanova, presidente de la organización Jaguares del Volante Isla de Tris; Marco Antonio Cocom Reyes, de la Asociación Zonificada de Taxistas, Concesionarios y Accionistas; Plácido Ruelas López, de la Asociación Unida y Laboral de Autotransporte Radio Águila, entre otros, expusieron que en el marco de la consulta que el Congreso del Estado realizará con motivo de las modificaciones que se pretenden hacer a la Ley de Movilidad, presentarán propuestas que permitan mejorar el servicio.
Fuentes Casanova dijo que se busca tener la oportunidad de mejorar las unidades y que el usuario, al momento de abordar la unidad, tenga certeza de seguridad y tranquilidad que se merece.
Reveló que ellos están diseñando una aplicación que permita brindar el servicio a los usuarios, como se hace con los UBER, misma en la que ya se han hecho algunas pruebas, en espera de ponerla en servicio en los próximos meses.
Ruelas López explicó que los integrantes de estas organizaciones son concesionarios con muchos años de trabajo que se encuentran comprometidos con la mejora continua del servicio, en beneficio de la población.
“Como concesionarios tenemos la obligatoriedad de brindar un servicio seguro, cómodo, accesible y para ello convergemos que a diferencia de algunos compañeros, nos sentimos comprometidos de respetar a la ciudadanía, por lo que nos proponemos hacer algunas innovaciones”.
Dentro de las innovaciones que pretenden hacer es modificar el cambio de color de la unidad, del rojo que se ostenta en la actualidad a unidades en blanco con franjas de diferentes colores que distingan a la organización a la que pertenecen, ya que en la actualidad todos los prestadores de servicios son descalificados por el proceder de algunos malos conductores.
“Estamos proponiendo que en las unidades se porten a la vista del usuario, el tarjetón, en donde se pueda apreciar el número de la unidad, el nombre del conductor y de esta manera, en caso de alguna anomalía, el usuario pueda denunciar”.
Asimismo, se deslindaron de los bloqueos y manifestaciones que algunos grupos de integrantes del SUTV están propiciando, ya que además de afectar a terceros, están deñando la imagen de todos los prestadores del servicio, aseguraron.
Edición: Estefanía Cardeña
abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido
La Jornada
Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes
Ap
El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos
La Jornada Maya
Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos
The Independent