Campeche: Inicia regularización de molinos, tortillerías y mototortilleros

A los comercios que no tengan permisos se les retiene producto, no se ponen multas
Foto: Fernando Eloy

Tras la publicación del reglamento para la venta ordenada de masa y tortilla en el municipio de Campeche, la alcaldía comenzó la regularización de los establecimientos así como de los mototortilleros que podrán inscribir los comercios con las condiciones idóneas para tener al menos cuatro repartidores del producto.

Erick Lezama, subdirector de Atención a Sectores de Campeche, afirmó que por ahora están reteniendo producto a quienes no tienen permiso para repartir tortilla y masa, sin sanciones o multas.

El funcionario aclaró que el pasado 18 de agosto cumplió un mes la publicación en el Diario Oficial del Estado respecto a la reglamentación para la venta de masa y tortilla en el municipio y, por tal motivo, comenzaron las inspecciones a establecimientos, mototortilleros, análisis de movilidad y demás, pues con ello se busca orden para la venta de este producto.

Sin dar números o lugares donde ha habido incidentes, dijo que ya han realizado retenciones de producto a algunos mototortilleros que no tienen el permiso para venta ambulante y recordó que por cada molino inscrito en el tema, podrán tener el servicio sólo de cuatro repartidores y estos sólo podrán vender en un límite de 250 metros a la redonda del molino al que pertenecen.

Algunos empresarios de la masa y la tortilla, como Javier González Baqueiro, han manifestado que están en contra de este proyecto, pero admiten que la propuesta salió de algunos compañeros molineros que querían combatir la venta ambulante y la competencia desleal de algunos establecimientos como minisúpers, tiendas y supermercados, quienes sin el permiso adecuado expenden tortilla entregada precisamente por mototortilleros.

Erick Lezama dijo que también hacen intervenciones en esos comercios para vigilar la correcta aplicación del reglamento y también han retenido producto a las tiendas de las colonias, y les hacen entender el tema de los permisos y licencias.

Finalmente, hizo hincapié en que sólo retienen producto y no están mutando o sancionando a nadie, todo dependerá de las incidencias de quienes sean sorprendidos violando la ley y esperan que “todo mejore” con el paso de los días. 


Lee: Molineros y Tortilleros de Campeche no descartan más aumento a la tortilla

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<