Rescatando las tradiciones del barrio más antiguo de Carmen, concluyó con éxito la tradicional Feria del Guanal 2022, en honor de la Virgen de la Asunción, en la que cientos de habitantes de este sector de la ciudad y visitantes disfrutaron de la cartelera cultural, comercial y religiosa; el evento se llevó a cabo luego de una suspensión de dos años por la pandemia de Covid-19.
Esta festividad arrancó con la entrega de medalla a la Guanaleña Distinguida, que en esta ocasión recayó en la señora Manuela Calderón Maldonado, en un evento que concluyó con la Mega Paella que se distribuyó entre más de 400 asistentes.
Cultura
Durante toda la feria, del 15 al 30 de agosto, en el parque de este tradicional barrio, se expuso la obra del artista plástico Mario Brito, titulada Vida, color y picardía, en la cual se rindió homenaje a aquellos personajes isleños de relevante popularidad y apreciados entre la comunidad.
De la misma manera, cientos de feligreses participaron en el Paseo por Mar de la imagen de la Virgen de la Asunción por la Laguna de Términos.
Comercio
Con una gran participación se realizó el Bazar Carmen Alegre, donde cientos de personas aprovecharon para apoyar a los emprendedores y adquirir alguna novedad, apoyando así al comercio al fomentar el consumo local.
Los siguientes días se contó con diversos espectáculos de entretenimiento en el Foro Cultural, que se realizó en la Cancha de la Playa Inclusiva del DIF Carmen, donde se presentaron diversos grupos de baile carmelitas, obras teatrales y comediantes y se contó con la presencia de Tamborileros K’ay-Kin que desde Tabasco mostraron sus mejores canciones.
Se realizó el concurso Yo Soy el Cantante, con el patrocinio de Tiendas Quality para los tres primeros lugares, donde resultó ganadora la joven Jaireth del Carmen Córdova Ortiz. Asimismo, durante el fin de semana de cierre, se realizaron los tradicionales juegos como el palo encebado, las carreras de costales, canicas, carreras de caballitos y elote enchilado.
De igual manera, tuvieron lugar los talleres para niños y adultos, y se dieron clases gratis de los Talleres de Elaboración de Alebrijes, impartido por los maestros Dereck Díaz Guzmán y Román Cruz Gutiérrez; el Taller de Linograbado impartido por el artista visual Saúl Alfredo Corzo Ibarra y Danzón por el maestro Antonio Castellanos Bautista, a la par que, en el quiosco del Guanal, y para amenizar los días se contó con la presencia de la Marimba.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada