Con el objetivo de promover las artes plásticas en las comunidades rurales y para enaltecer una de las mayores cualidades humanas que es el amor sin medida ni restricciones de una madre, la asociación civil Colectivo Mujeres en el Arte, presentó en la Villa de Sabancuy y en el Pueblo Mágico de Isla Aguada, la exposición “En honor a mi madre”, con trabajos de 21 artistas de la localidad.
Lo anterior fue dado a conocer por Jessica Acosta Rivera, Jacqueline Urrieta Almeida, Rosa Sánchez Castillo e Inés de la Cruz Pérez, integrantes de la asociación quienes señalaron que los artistas de esta exposición participan con dibujos, pinturas, ilustraciones, fotografía y otras técnicas visuales, representando a la mujer en su libertad de ser madre, valorando su potencialidad como creadora de vida, así como también dignificando el período de lactancia.
Exposiciones
La inauguración de esta exposición en la Villa de Sabancuy, se llevó a cabo el pasado 20 de agosto, en la Casa de la Cultura “Chucho Pinto” y previamente estuvo presente en el Faro Museo del Pueblo Mágico de Isla Aguada, de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam).
“De esta manera, estamos acercando las bellas artes a los habitantes de la comunidades rurales, a los cuales, en ocasiones se les complica llegar a la cabecera municipal, para acudir a una exposición de este tipo, además de promover el arte y su consumo”, informaron.
Esta exposición fue gestionada por la artista Inés de la Cruz Pérez Sánchez y cuenta la participación de 21 artistas, donde hablan de sus enseñanzas, momentos y recuerdos que todas las mamás regalan a sus hijos.
Las organizadoras dieron a conocer que esta exposición permanecerá en La Casa de la Cultura “Chucho Pinto de la Villa de Sabancuy, hasta el 20 de septiembre.
Organización
Jessica Acosta Rivera explicó que el Colectivo Mujeres en el Artes es una organización de que integran aproximadamente 32 féminas amantes de las diferentes disciplinas del arte, que se unen con el objetivo de visualizar y promover el arte en la localidad, generando un espacio para la participación de la mujer, en el ámbito artístico.
“Las expositoras ocupan su lugar como artistas activas y aceptando su responsabilidad ante la sociedad, de promover el derecho a la cultura en condiciones de igualdad y dignidad humana, así como sin discriminación”, aseguró.
Actualmente, se encuentran trabajando en una exposición denominada “Mujeres en la Historia”, en donde pretende reflejar el papel fundamental que ha tenido la mujer en cada una de las etapas de la vida social, política, cultural y económica.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada