Proyecto de lengua maya campechano participará en iniciativa de la ONU

Nunkiní, impulsado por Adolfo Haas, es una escuela virtual para la enseñanza de maya
Foto: Facebook NUNKINÍ

Nunkiní, Najil Xook Maayat’aan”, proyecto impulsado por el joven mayahablante campechano, Adolfo Haas Naal, formará parte del “Plan de Acción Mundial para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032” proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2021.

Hace unos días, los integrantes de Nunkiní, la escuela virtual para la enseñanza de la Lengua Maya, fueron convocados por la UNESCO México de manera virtual para presentar el proyecto de “Fortalecimiento de la lengua maya como Patrimonio Cultural”, durante la charla se contó con la presencia del representante general de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron. 

“Nos sentimos muy honrados que este proyecto forme parte del Plan de Acción Mundial para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, sobre todo que sea respaldado por un organismo internacional como la UNESCO, estaremos trabajando con mucha pasión para cumplir con los objetivos de este decenio”, comentó Adolfo Haas, coordinador de la escuela de la lengua maya durante presentación. 

También hizo mención de que uno de los principales objetivos del Decenio Internacional es promover entornos y oportunidades de educación y aprendizaje permanentes inclusivos, equitativos, interculturales y de calidad, en lenguas indígenas, en entornos educativos formales, no formales e informales. Algo de lo que Adolfo bien sabe, pues su historia está plasmada en ediciones anteriores de La Jornada Maya

“Ko’one’ex mentik u k’a’am yupajal le maayat’aan ti’ tuláakal yóok’ol kaab”, “Hagamos que la lengua maya retumbe en el mundo”, finalizó. 


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Abrirán millares de lugares en prepa

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Abrirán millares de lugares en prepa

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí

Afp

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

EU: escalada inadmisible

Editorial

La Jornada

EU: escalada inadmisible

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar

La Jornada Maya

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

<