Unas 10 integrantes del colectivo Pañuelos Verdes colocaron cartulinas, pañuelos y grafitis con la exigencia de despenalizar el aborto en Campeche, y hacerlo un servicio totalmente seguro, gratuito y proporcionado por las instituciones de salud pública, tal como lo enmarca la NOM-046 de la Secretaría de Salud federal.
La convocatoria era abierta, la cita era a las 17 horas, pero por motivos desconocidos, en esta ocasión casi no asistieron los colectivos en pro de los derechos de las mujeres respecto a su salud, y otros temas de igualdad y equidad de género. En el 9M en marzo, participaron en la marcha unas mil 500 o 2 mil jóvenes.
Quienes acudieron al lugar, primeramente estaban descubiertas del rostro, tal vez haciendo tiempo esperando a que llegaran más participantes, dieron las 17:30 y comenzaron a colocarse los distintivos pañuelos verdes del colectivo y comenzaron a pegar cartulinas con lemas en la estructura intervenida, posteriormente, una de las presentes subió a la cima de la Madre que amamanta a su bebé y le puso un pañuelo de tamaño normal.
También sacaron un pañuelo de mayor tamaño y le comenzaron a escribir el lema de Aborto Seguro y Gratuito, estos fueron colgados como pudieron, y prosiguieron a pintar la estructura con el lema “Abortemos al sistema heteropatriarcal”.
En esas estaban cuando comenzaron a llegar elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), y de la Policía Turística, solo un par de los agentes se acercaron a las jóvenes, preguntaron el motivo de la manifestación, una de ellas le dijo que sería la representante legal del movimiento, y se retiraron los agentes, sin mayores molestias.
A las 18:30 terminaron su performance y comenzaron a retirarse.
Edición: Laura Espejo
Detalló que este transporte se encuentra vacío y varios recorridos porque ofrece una ruta turística
Jairo Magaña
De forma extraoficial, reportan que la familia recibió una llamada donde les exigían el pago de un rescate
La Jornada
Los ciudadanos reclaman la espera para el transbordo bajo el sol o la lluvia
Jairo Magaña
La distinción incluye un apoyo económico de mil 500 dólares que será destinado para fortalecer la cultura maya
La Jornada Maya