En noviembre inician trabajos del canal de acceso a la Isla del Carmen

Las obras permitirán el acceso al puerto a embarcaciones de hasta 7 m de profundidad
Foto: Gabriel Graniel

En cumplimiento a una demanda de más de 10 años de los marinos, será en noviembre del presente año cuando inicien los trabajos de dragado del canal de acceso del Puerto Isla del Carmen que permitirá que embarcaciones de hasta siete metros de profundidad, ingresen al recinto portuario, afirmó la gerente de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), María de Jesús Estela Díaz Montes de Oca.

Explicó que en años anteriores, se logró la ampliación del Puerto Isla del Carmen, en la Dársena 4, misma que cuenta con aproximadamente un kilómetro de muelles, con una profundidad de hasta siete metros, generando una gran oportunidad de desarrollo.

 

Dragado

Sin embargo, esta ampliación se encontraba subutilizada ya que el canal de acceso del Puerto Isla del Carmen, se encuentra azolvado, como parte de los efectos naturales de las corrientes, evitando que embarcaciones de gran calado pudieran ingresar al recinto portuario.

“Ante esta situación, una de las tareas a las que nos dimos, fue el realizar las gestiones pertinentes ante el gobierno federal para lograr la aprobación para desarrollar esta obra tan importante para el desarrollo portuario del Carmen”.

Expuso que en días pasados se llevó a cabo una reunión de trabajo con el personal de la Dirección de Dragados de la Secretaría de Marina (Semar), en conjunto con la Décima Primera Zona Naval, la Capitanía de Puerto, la Unidad Naval de Protección Portuaria y  personal de infraestructura de la Apicam, para definir áreas de dragado en las instalaciones del recinto portuario y aumentar el calado del canal de navegación del Puerto Isla del Carmen.

 

Levantamientos

Díaz Montes de Oca señaló que de acuerdo con las autoridades de la Semar, los trabajos de dragado del canal de acceso al Puerto Isla del Carmen deberán iniciar en noviembre, con una programación aproximada de seis meses para su ejecución, la cual estará a cargo de la Dirección de Dragados de la Semar.

El monto de la inversión para estos trabajos aún no se encuentra definido, ya que se encuentran realizando los levantamientos, para definir los volúmenes de material pétreo que se habrán de extraer.

Ya se ha realizado la solicitud actualizada de los estudios, planos, batometrías y permisos ante la Semarnat, que son necesarios para el desarrollo de esta obra.

Por el momento, se llevan a cabo los trabajos de inspección del área y las tarquinas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<