Campeche: Jubilados denuncian posible desaparición de apoyo estatal

Señalan que el dinero está destinado para sus talleres de terapia ocupacional
Foto: Fernando Eloy

Unos 50 integrantes de la Unión de Jubilados y Pensionados Rafael Romero Pérez se manifestaron al pie del Palacio de Gobierno exigiendo audiencia con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, para pedir su intervención y de la secretaria de Bienestar en el estado, Xóchitl Mejía, para que se continúe con los apoyos a al menos a 30 jubilados y pensionados, utilizados para sus talleres de terapia ocupacional.

Charles Romero Aguilar, presidente de la Unión de Jubilados Rafael Romero, explicó que la organización tiene 31 años trabajando en armonía con las organizaciones federales y estatales, pero es hasta ahora que se ven en la necesidad de manifestarse pues denunció que llevan ya 10 meses buscando dialogar con diversas organizaciones para apoyar a sus agremiados; comentaron que Layda Sansores ya debe tener conocimiento de la situación porque le enviaron en presente elaborado por manos artesanas de jubiladas.

Aseguró que no están pidiendo apoyo para los 400 agremiados integrados en la Unión de Jubilados Rafael Romero Pérez, sino están abogando por los 30 jubilados que recibían el apoyo para transporte y material de sus creaciones en los talleres de terapia ocupacional, y que dicho apoyo pasó en la pasada administración de mil pesos a 700 y en ahora quieren reducirla a 185 pesos.

“Es injusto, nos han golpeado desde varios puntos, las Unidades de Medida y Actualización cambiaron nuestro ingreso de pensión, se redujo bastante y ahora los apoyos extras nos los quieren quitar, el apoyo de nuestros compañeros cada año está contemplado pues nosotros llevamos nuestra libretita del proyecto, pero no entendemos el por qué de estas intenciones, incluso si piensan que es pérdida de tiempo y no es así, porque en esos talleres crean manualidades para vender”, dijo.

Acusaron a la funcionaria estatal de no querer dialogar con ellos para solucionar este problema, pues de querer entregarles sólo 185 pesos, entonces, infirieron, estaría desviando recursos porque ya estaba aprobado el apoyo para estos y contemplaba una derrama de 700 pesos para cada adulto mayor.

Finalmente, pidieron a Sansores San Román los escuche pues “sabemos que ella es una persona que sabe escuchar a su pueblo”. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

<