Carmen: Baja precio de la mojarra y sube el del pargo y robalo

Vendedores señalan que los clientes ''se ahuyentan'' ante los precios de los pescados y mariscos
Foto: Fernando Eloy

En tanto el precio de la mojarra bajo hasta en un 20 por ciento, los ejemplares de robalo y pargo aumentaron, derivado de los incrementos que han tenido los insumos como la gasolina, aceites y otros, así como los productos de la canasta básica, afirmó Juan López Arcos, presidente de la Sociedad Cooperativa de Expendedores de Pescados y Marisco del Mercado Alonso Felipe de Andrade en Carmen.

Expuso que como resultado de la crisis y los problemas de inflación que se registran en todo el país y del cual no es ajeno Campeche y Carmen, ha provocado el incremento en el precio de los productos de la canasta básica, así como de insumos necesarios para la pesca como la gasolina, los aceites y otros.

 

Aumentos

“Aquí en el mercado, se ha registrado incremento en los precios del pollo, la carne de res y puerco, los productos de la canasta básica y por lógica, también los pescados y mariscos, aunque hemos tratado de que no se eleven mucho, para no ahuyentar a los clientes”.

Señaló que derivado de los incrementos en los precios de los pescados y mariscos, los clientes se ahuyentan, ya que muchos no pueden adquirirlos, ante lo limitados de sus ingresos, “sin embargo, es importante que venga y chequen los precios, ya que en el caso de nosotros, unos incrementan, pero también hay otros que bajan”.

López Arcos consideró que ante el levantamiento de las restricciones sanitarias por el Covid-19, las ventas en estos momentos se han logrado regularizar, aunque también semanas en que estas tienden a disminuir, principalmente cuando se acerca el pago de las quincenas.

 

Precios

Detalló que en estos momentos por ejemplo, el precio de la mojarra que se encontraba entre 110 y 120 pesos, ha disminuido a 90 y en algunos lugares hasta en 75 y 70 pesos.

Mientras tanto, el robalo y el pargo han aumentado su precio, hasta en un 20 por ciento, debido a que la especie ha escaseado y eso provoca que se vaya a la alza.

Mientras tanto, el camarón se comercializa en 200 pesos el kilogramo, el tamaño grande con cabeza, en tanto que el pacotilla alcanza hasta los 150 pesos.

Exhortó a la población a visitar el área de pescados y mariscos del Mercado Público Alonso Felipe de Andrade, ya que si bien es cierto, algunos productos han aumentados sus precios, otros tienden a bajar, lo cual se puede aprovechar para consumir estas especies.

Subrayó que hasta ahora, la sanidad en los productos que expenden es muy buena, ya que se llevan a cabo verificaciones por parte de la Comisión para la Protección Contra el Riesgo Sanitario de Campeche (Copriscam), sin que se haya detectado anomalía alguna.

“Los clientes saben que están comprando producto fresco y sano, de primera calidad”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

<