Modificación del Plan de Negocios de Pemex, beneficiará a las MYPE: Clúster de Energía

Señalan que empresas manifiestan interés en asentarse en Carmen
Foto: Gabriel Graniel

Petróleos Mexicanos (Pemex), derivado de los efectos negativos en el mercado internacional de hidrocarburos, ha tenido que modificar su Plan de Negocios, lo cual beneficiará a la micro y pequeña empresa (MYPE) del sector energético, afirmó Gonzalo Hernández Pérez, presidente del Clúster de Energía.

Dio a conocer que el anuncio del dragado del canal de acceso y las dársenas del Puerto Isla Carmen, por parte de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), ha provocado que empresas que se había ido de la Isla, manifiesten interés en regresar a asentarse en la ciudad.

 

Modifica

El también vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex), durante el 2022, mantuvo su política de licitar mega contratos, con lo cual únicamente podían competir las grandes de empresas del sector energético, por lo que se limitaba la posibilidad de participación de la micro, pequeña y mediana empresa.

“Pero los efectos negativos en el mercado internacional de hidrocarburos,  forzaron que la empresa petrolera mexicana cambie su plan de negocios, la cual será presentada en los próximos días por medio del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que vislumbra un beneficio para los empresarios locales”, explicó.

Indicó que Pemex está replanteando su Programa Operativo Anual (POA) y en el que se espera que para el 2023, se tenga un mayor número de contratos accesibles para los medianos empresarios dentro de los proyectos de exploración en aguas someras.

 

Dragado

Consideró como un buen anuncio, la proyección de dragar el canal de acceso y las dársenas del Puerto Isla del Carmen, ya que ello representaba un obstáculo para el arribo y el ingreso de embarcaciones de gran calado, lo cual se modificará, al llevarse a cabo estos trabajos.

Reveló que ante la posibilidad del próximo desarrollo de esta obra, empresas que en el pasado abandonaron el recinto portuario, para ubicarse en otras entidades, principalmente Tabasco, estén planteando la posibilidad de regresar a la Isla, como su punto de operaciones.

Explicó que de la misma manera, con un calado superior a los siete metros, permitiría que empresas con barcos de grandes dimensiones, se puedan asentar en la Isla, para el desarrollo de sus operaciones.

“De acuerdo con la información con que contamos, sabemos que en la actualidad se encuentran realizando los levantamientos, para definir los volúmenes de material pétreo que se habrán de extraer; a la vez que solicitan los estudios, planos, batometrías y permisos ante la Semarnat, que son necesarios para el desarrollo de esta obra”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

<