Expertos en buceo de Carmen revisaran norma que regula la actividad en el país

La NOM busca proteger las condiciones de seguridad e higiene para los trabajadores
Foto: La Jornada Maya

Con el objetivo de impulsar la revisión de la NOM-014-STPS-2000, que establece las condiciones de seguridad e higiene en las operaciones de buceo en México, rindió protesta el Comité de Gestión de Competencias de la Construcción, Perforación y Mantenimiento de las Instalaciones Marino Terrestre del Sector Hidrocarburos, que preside Luis Alberto Galván Valencia.

La NOM-014-STPS-2000 establece las condiciones de seguridad e higiene para prevenir y proteger la salud de los trabajadores contra los riesgos que implique el desarrollo de actividades en operaciones de buceo y en la exposición a presiones ambientales bajas.

 

Comité

El Comité se encuentra integrado por Luis Alberto Galván Valencia, como presidente; Francisco Guzmán Flores, Jorge García Ocaña, de la Universidad Autónoma del Carmen; Celia Rodríguez Gil, directora estatal del Conalep; buzo industrial Sixto Sosa Ramírez; experto en buceo industrial, Hermilo Romero Turincio; Miguel Angel Mugartegui Novelo; Jorge Ricardo Canseco Contreras y Hermilo Escobedo Obrador y Alejandra Alarcon Cisneros, de Conocer.

Galván Ocaña explicó que desde hace cuatro años se fundó en Carmen, Asociación Mexicana de Empresas de Buceo Comercial, con el compromiso de impulsar las acciones que fueran necesarias para la revisión de la NOM-014-STPS-2000, que rige las actividades de buceo en las aguas nacionales.

Consideró que con la integración y toma de protesta de este comité se da un paso importante en materia de regulación de las competencias laborales, de seguridad y de higiene en el trabajo, alcanzando con ello, una disminución en los accidentes e incidentes costa afuera.

 

Norma

“La NOM-014-STPS-2000, más allá de parámetros de seguridad e higiene, en su desempeño, no ha sido del todo satisfactorio y tampoco ha solucionados las necesidades reales del país, careciendo de regulaciones claras y de procedimientos rigurosos de acreditación y evaluación, que nos permitan tener una certeza referente a la calidad y la actitud”.

Indicó que existen certificados que emiten las compañías propias de las empresas de las diferentes categorías y por ende avalan erróneamente la competencia laboral, y en contraste, en esta proliferación de programas de certificación en México, existe un Sistema Nacional de Competencias, que analizamos en ese tema, normalizar la competencia laboral.

“Estamos seguros que con el esfuerzo y participación de todos, lograremos que la actividad del buceo industrial en la región y en el país, sea más seguro, con certificaciones confiables y más competitivo”. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<