Especial Día Internacional de las Mujeres Rurales: Alma y sustento
“Soy del pueblo y para el pueblo”, solía decir Etelvina Correa Damián, luchadora social que en ocasiones fue encarcelada por defender la tierra de los campesinos y sus derechos, siendo vencida únicamente por el Covid-19, que le arrebató la vida en el 2021, dejando un legado de organizaciones de mujeres en las comunidades rurales del estado de Campeche y en el municipio de Carmen.
Ex dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y ex diputada local por el Partido del Trabajo (PT), Correa Damián impulsó la organización social, principalmente de mujeres, pensando en que “es difícil ser mujer en el campo, por ello, hay que darles las herramientas necesarias para puedan sacar adelante a sus hijos”.
Javier Bello Avila, presidente de Contraloría Ciudadana de Ciudad del Carmen, A.C., recordó que Correa Damían, arribó a la Isla procedente de Jonuta, Tabasco, de donde era oriunda; “siempre identificada con la izquierda y con las luchas del campo”.
“Como luchadora social, defendió al ejido y las tierras de los campesinos de diferentes partes del estado, pero principalmente de la zona de Sabancuy, en donde se asentó, creando la población de El Arca, la cual le costó incluso la libertad, en varias ocasiones”.
Pese a su incansable lucha por la organización social de las mujeres del campo, fue hasta el 2018, cuando siendo abanderada del PT, Tebi, como cariñosamente se le conocía, logró alcanzar un escaño en el Congreso local, como diputada por la vía plurinominal.
“Estimo que en su carrera social, Tebi logró crear más de 200 organizaciones sociales de campesinos, principalmente de mujeres, a quienes siempre impulsaba a buscar las alternativas de financiamiento de sus proyectos y sueños (...) gracias a su empuje y asesoría, la Sociedad Cooperativa de Producción Rural, Mujeres Carmelitas de Atasta, logramos constituirnos y alcanzamos los primeros proyectos para el cultivo de hortalizas, lo que nos abrió las puertas para consolidarnos”, afirmó Guadalupe Hernández, presidenta de la misma.
Edición: Emilio Gómez
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada