“Es urgente que se incremente el precio del pasaje de transporte urbano municipal por lo menos en 10 pesos los adultos, para evitar que los empresarios caigan en la quiebra”, afirmó el presidente de la Sociedad Única de Transporte Urbano del Carmen (Sutucar), Jesús Fernando Solís Montañés.
Señaló que de no ser aprobado en breve este aumento, por parte del Instituto Estatal del Transporte (IET), podrían parar las unidades que brindan el servicio, al ser “insostenible” la situación financiera por la que atraviesan.
Expuso que la exigencia de un incremento en el valor del pasaje se encuentra basada en las alzas que han tenido los costos de insumos como diésel y refacciones, las cuales reflejan exorbitantes aumentos, lo que mantienen al borde de la quiebra a los empresarios de este ramo.
“Estamos al borde de la quiebra, por ello estamos nuevamente planteando la urgente e impostergable necesidad de aumentar el precio del pasaje, ya que de lo contrario, los transportistas pararan las unidades, ya que no estamos de acuerdo en continuar con los subsidios a los adultos mayores y a los estudiantes, ya que está afectando nuestros ingresos”.
Recordó que el último incremento al pasaje del transporte urbano municipal se registró hace nueve años, manteniéndolo desde entonces en 7 pesos para los adultos y 4 pesos para los adultos mayores, estudiantes y niños, lo cual se ha sostenido pese a las alzas que se presentan en los combustibles y los insumos que se necesitan para la operación de este servicio.
“El subsidio para los senectos y estudiantes corre por cuenta de los transportistas y no del gobierno como se cree; por ello, urge que a través del estudio que se efectuó, se autorice el incremento del costo del pasaje por parte del IET, para evitar la quiebra de algunos empresarios.
Solís Montañez explicó que actualmente el precio del litro del diésel es de 25 pesos por litro, además de que el costo de las refacciones se han incrementado de manera considerable, lo que provoca que la actividad del transporte sea insostenible.
“Algo que vendría a dar un poco de calma a los transportistas, es que el precio del pasaje se autorice en 10 pesos los adultos, ya que si se hace un estudio socioeconómico, Campeche es la entidad donde más bajo se cobra por el servicio, pues en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, el valor del pasaje es de 12 a 13 pesos”.
Señaló que este aumento permitiría a los empresarios poder hacer mejoras a las unidades y, por ende, mejoraría el servicio.
Edición: Estefanía Cardeña
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada