Del 26 de octubre al 2 de noviembre realizarán el Festival de las Luces, un nuevo producto turístico creado por la alcaldía de Campeche para ofertar a los visitantes nacionales, extranjeros y a los habitantes de la entidad; incluye cinco actividades que culminarán con el Paseo de las luces y el Concierto de las luces.
El Festival de las Luces es un programa interdisciplinario con el que se busca aumentar la oferta turística municipal, que además de dinamizar la economía, promueve las tradiciones y ofrece espacios de convivencia social a locales y turistas.
Lee: Preparan panteones de Quintana Roo para visitas de deudos
Ante la cercanía de las festividades por el Día de Muertos, Campeche se suma a las actividades y programas de beneficios integrales con el Festival de las Luces, un programa que incluye un concurso de disfraces, un desfile de exhibición con los trajes participantes y un baile popular para disfrute de la población.
Además de eventos específicos para la venta de productos de mayor demanda para las celebraciones del Janal Pixán y el Día de Muertos en el que también participan las direcciones de Mercados y Rastro Municipal y Cultura, declaró el coordinador de exposiciones económicas y turísticas José Ángel Sosa Castillo.
“La alcaldesa nos ha pedido sumar con eventos y acciones que generen beneficios integrales; El Festival de las Luces dinamizará la economía y ayudará a consolidar nuestro municipio como destino; además de sumar un nuevo producto a los locales y turistas que nos visitan durante estas fechas”, recalcó.
El principal atractivo del Festival de las Luces será el concurso de disfraces y desfile de exhibición que esta primera vez, iniciará en el pasaje Román Piña Chan para partir a la calle 8 con dirección a calle 55, bordeando el parque de principal sobre calle 10 hasta la 57, para descender hacia la calle 16 hasta la calle 63, abordar la calle 18 y concluir en la Puerta de tierra con un baile popular. en esta primera ocasión a cargo de la orquesta Son de Mar.
Además, el programa del festival incluye la tradicional venta de dulces y pan en el mercado Pedro Sainz de Baranda, la exhibición de altares en el Centro de Atención Municipal, entre otras.
La dirección de Desarrollo Económico y Turismo significó que este tipo de actividades suelen dinamizar giros comerciales relacionados con el sector turístico, restaurantero, comercial, la industria textil, del diseño y la moda, iluminación, sonorización, herrería, pintura y más.
Sigue leyendo: Día de Muertos dejará derrama por 37 mil 722 mdp: Sectur
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada