Periférico Pablo García y Montilla de Campeche fue entregado sin finalizar: SICT

Tras más de dos accidentes mortales, secretaría decide cierre temporal de dos accesos
Foto: Fernando Eloy

Tras más de dos accidentes mortales en el entronque del periférico Pablo García y Montilla con los fraccionamientos Siglo XXI y Ex Hacienda Kalá, el director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) delegación Campeche, Eduardo Juan Guerrero Valdez, decidió el cierre provisional de dichos cortes vehiculares hasta conseguir recursos de la federación para terminar el proyecto del periférico pues en esos dos accesos a la ciudad hicieron falta dos puentes a desnivel.

El periférico Pablo García que permite a viajeros y transportistas trasladarse de la entrada a la ciudad por la carretera libre o la autopista, hacia la carretera Campeche-Mérida, fue inaugurado y entregado por Enrique Peña Nieto a meses antes de terminar su mandato presidencial. Aunado a este, resalta que la avenida Costera del Golfo, el Puente de la Unidad y la Ciudad Administrativa, son obras también inconclusas que poco a poco las fueron terminando, detalló. 

El funcionario federal mencionó que la forma, tipo e infraestructura del periférico es de una carretera T4, es decir, cuatro carriles, más acotaciones, similares a una autopista de alto flujo y que con la obra del Tren Maya ha aumentado el tráfico de unidades de carga pesada en la zona, pues el tramo 2 con su ruta modificada ahora está previsto para pasar paralelamente al periférico e incluso, cruzarse en el kilómetro 13+300 de la carretera Campeche-Mérida, pero en el tema de las entradas y salidas hacia los fraccionamientos en cuestión no tenían razón de ser si iban a entregar la obra inconclusa, declaró. 

“Esas entradas no es que no estuvieran contempladas, sí lo estaban, pero el tema con esa área del periférico no está terminada, pues debían existir dos puentes a desnivel para permitir dichos accesos y no poner en riesgo a quienes vienen viajando de Mérida hacia Campeche, así de como quienes quieren ingresar por esos fraccionamientos, ahora bien, desde hace dos años están las proyecciones y se han solicitado los recursos pero no nos han mandado para renovar o actualizar infraestructura”, expresó.

Explicó que Campeche tiene alrededor de cuatro años sin recibir recursos para modernización carretera o de infraestructura, y sólo mandan los recursos para operatividad y mantenimiento de carreteras ya existentes, pero esos dos puentes ya están solicitados, sin que haya respuesta favorable para la construcción de estos.

Detalló también que cada puente, los cuales serían similares y ya con actualizaciones en costos de material y mano de obra, costarían alrededor de 200 millones de pesos, es decir, una inversión que oscilaría en poco más de 400 millones, pero que hasta ahora no lo han autorizado en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP).


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

<