Detienen a personal falso de la Profepa con drogas y un arma de fuego en Calakmul

La procuraduría se deslindó de los detenidos al señalar que ya no laboraban para la dependencia
Foto: Fernando Eloy/ Archivo

Por los presuntos delitos de usurpación de funciones, narcomenudeo y portación de arma de fuego sin los permisos adecuados, tres sujetos fueron arrestados en Calakmul cuando agentes de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) les pidieron detenerse y al no hacer caso a las indicaciones de los federales, les cerraron el paso y realizaron revisión exhaustiva al vehículo en el que circulaban, un Nissan Versa blanco con placas DMJ-244-D del estado de Chiapas.

Según el reporte, el vehículo y sus tripulantes iban en dirección a Chetumal sobre la carretera Escárcega-Xpujil; los soldados al ver el vehículo transitando por esta vía en la madrugada, les marcaron el alto en el filtro de seguridad instalado a la altura del ejido 20 de Noviembre.

Les solicitaron primero las identificaciones como funcionarios dela Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya que así se habían identificado, documentos que no acreditaron, por lo que procedieron a la inspección del vehículo, y al solicitar abrir la cigüeña encontraron los estupefacientes, y al interior del vehículo un arma tipo revólver calibre. 38, del cual los hombres no pudieron mostrar permiso y procedencia, razón que motivó a la detención de Gonzalo “N”, Francisco “N” y Francisco “N”, quienes fueron trasladados al Ministerio Público Federal para su investigación.

Más tarde, la Profepa -a través de un comunicado- se deslindó de los detenidos al señalar que ya no laboraban para la dependencia, además que ellos integraban un Comité Ambiental de Vigilancia Participativa. 


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<