Impagables laudos laborales contra Ayuntamientos de Campeche

La opción de los organismos municipales ha sido el embargo y buscan soluciones viables
Foto: Fernando Eloy

Durante la firma de convenio entre el Centro de Conciliación Laboral (Cencolab) y cuatro de los Ayuntamientos del estado con mayores problemas por laudos laborales; Jorge Joaquín Cruz Ramayo, titular del Cencolab, afirmó que estos procesos jurídicos de ex trabajadores contra alcaldías son impagables debido a los años caídos y el interés generado a beneficio de los ex empleados, por ello la opción de los organismos municipales ha sido el embargo y buscan soluciones viables para llegar hasta dicho punto de solvencia.

El convenio de colaboración entre los Ayuntamientos y el Cencolab es precisamente para buscar estrategias adecuadas para desahogar las demandas que arrastran algunos municipios desde hace 12 años incluso, es decir, cuatro administraciones municipales. En este sentido, los cuatro municipios invitados a esta firma fueron Champotón, Calakmul, Escárcega y Hecelchakán, de este último no acudió algún representante.

De cantidades económicas no se habló, mucho menos de las demandas o carpetas en curso, pero mencionaron aproximaciones de cada municipio entre 100 y 150 carpetas, siendo Hecelchakán el de mayor número de demandas, y con más riesgo de embargo, esto, según declaraciones del alcalde José Dolores Brito Pech, quien en enero del año pasado manifestó su molestia porque legisladores locales le modificaron sus propuestas de ingresos y egresos, y ahí había solicitado recursos para cubrir las demandas laborales de ex trabajadores. 

A principios de este año, manifestó nuevamente que no les permitieron presupuestar al menos 50 millones de pesos para hacerse cargo de las demandas laborales de administraciones anteriores, no las del 2018-2021, porque esa administración fue también de él, ya que Brito Pech es alcalde reelecto.

Por Champotón asistió Claudeth Sarricolea Castillejo, alcaldesa; por Calakmul el presidente municipal Luis Alvarado Moo; por Escárcega un representante; Cruz Ramayo reconoció que todos los municipios enfrentan problemas de laudos, sin embargo los mencionados son quienes ya enfrentan retrasos en los acuerdos laborales, como el pago de salarios caídos y las reinstalaciones a sus puestos, pero por falta de solvencia no se puede.

Posteriormente, los alcaldes fueron entrevistados, ninguno quiso hablar del tema, y sólo afirmaron que no es insensibilidad, sino falta de recursos, mismos que no pueden solicitarse en el presupuesto debido a las leyes fiscales. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

<