Campeche: Buscan implementar pago de daños a víctimas de violencia en entorno escolar

El objetivo es que los alumnos puedan acceder a una educación de calidad
Foto: Fernando Eloy

En sesión ordinaria efectuada el viernes, el Congreso de Campeche continuó el trámite legislativo de la iniciativa que busca implementar pago de daños a víctimas de violencia en el entorno escolar.

La iniciativa espera adicionar la fracción II Bis al artículo cuarto de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Campeche, así como un párrafo segundo al artículo 1811 del Código Civil del Estado de Campeche, promovida por la diputada Dalila del Carmen Mata Pérez, y que fue turnada a Comisiones.

De acuerdo al documento, “se busca crear las condiciones necesarias para que los menores víctimas de violencia en el entorno escolar puedan acceder a la reparación del daño valorando el grado de afectación, el grado de responsabilidad y la situación económica de la responsable, así como en de la víctima, a fin de asegurar la integridad física de los educandos, así como el acceso a una educación de calidad”.

También fueron leídas y turnadas a Comisiones la iniciativa para adicionar los párrafos tercero y cuarto al artículo 12 de la Ley de Bienes del Estado de Campeche y de sus Municipios, promovida por el diputado Jorge Luis López Gamboa, y el proyecto para reformar diversas disposiciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche, promovido por la diputada Abigaíl Gutiérrez Morales.

En otro tema, luego de ser dispensada de más trámites, fue aprobada por unanimidad una solicitud para autorizar la publicación del Calendario Oficial de Labores del Poder Legislativo del Estado para el año 2023, formulada por la Secretaría General del Congreso local.

De igual modo, se dio lectura y turnó a Comisiones un escrito de la diputada Abigaíl Gutiérrez Morales pidiendo la acumulación de dos iniciativas en materia de feminicidio y que sean dictaminadas conjuntamente.

En asuntos generales, hablaron los diputados Ricardo Miguel Medina Farfán y Abigail Gutiérrez Morales sobre un punto de acuerdo propuesto en la sesión pasada, relacionado presupuesto destinado a salud mental.

Gutiérrez Morales detalló que aunque el presupuesto para el sector salud salió beneficiado para el 2023, hay puntos como el tema de Salud Mental que representan menos recursos disponibles a comparación del 2022, aunque no quiso dar números, resaltó es necesario retomar medidas de prevención y atención a problemas de Salud Mental, pues no sólo refieren a cuestiones siquiátricas, sino un tema complejo para quienes requieren de terapias y apoyo sicológico.

Destacó que en las siguientes sesiones presentará un punto de acuerdo para que valoren este tema y pueda protegerse los recursos para el rubro. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<