Clausuran 16 días de Activismo contra la Violencia de Mujeres y Niñas
Una cultura igualitaria sólo se alcanzará cuando no se presente un solo caso de violencia contra las mujeres, por ello, instituciones como el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), deben ser la red de apoyo de las féminas que hayan sido víctimas de agresión, afirmó la coordinadora de esta institución en la Isla, Jossie Verónica Huesca Díaz, durante la clausura de los 16 días de activismo contra la Violencia de Mujeres y Niñas, que se llevó a cabo del 24 de noviembre al 10 de diciembre.
En su mensaje, luego de la transmisión de una película en las instalaciones del CJM Carmen, en la que se busca hacer conciencia de la importancia de denunciar a tiempo las agresiones de que son víctimas las mujeres, la atención oportuna y con calidez que deben recibir de las instituciones de protección, y la necesidad de contar con una red de apoyo que brinde seguridad y cobijo a la víctima, sostuvo que gracias al respaldo del personal, se ha logrado mejorar la atención y los servicios que se brindan a las usuarias en caso de acudir en busca de ayuda.
Servicios
“En lo que va del 2022, sólo en tres ocasiones, se ha solicitado el apoyo del albergue para víctimas de violencia, misma que se ha brindado con calidez y calidad”.
Huesca Díaz destacó que de la misma manera, en un trabajo coordinado de los cuerpos policíacos y la Vicefíscalía General Regional de Justicia, los lamentables casos de feminicidios que se han presentado en el municipio, todos se han esclarecido y sus agresores se encuentran sujetos a proceso.
Sobre los 16 días de activismo contra la Violencia a Mujeres y Niñas, la coordinadora del CJM Carmen expuso que se tuvieron pláticas en colonias populares como la 23 de julio, Miguel de la Madrid y Renovación, sobre el ciclo de violencia y como romperlo, en las que participaron aproximadamente 120 personas.
Acciones
De la misma manera, con el apoyo del Colectivo Mujeres en el Arte, se llevó a cabo la exposición “De Mujer a Mujer” en la que se presentaron 17 obras de destacadas artistas de la Isla.
“En esta ocasión, dentro de los eventos que se llevaron a cabo, se acudió a las comunidades de la Península de Atasta e Isla Aguada, en donde se llevaron pláticas y servicios que brinda el CJM”.
Resaltó que con la Asociación de Restauranteros del Malecón Costero, se presentó el Programa “Sitio Seguro”, a través del cual se brindará protección a las mujeres que al acudir a algunos de estos establecimientos, sienta temor de ser víctima de violencia, dando aviso a las autoridades correspondientes o a un familiar de su confianza.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada