Beatriz Huicab, primera mujer dirigente del SNTSS del IMSS Campeche

En toma de protesta, invitó a olvidarse de los colores e intereses y trabajar en conjunto
Foto: Facebook Bety Huicab

Este martes se hizo oficial la victoria de Beatriz Huicab Rodríguez como la primer mujer y nueva dirigente de la sección XXVII del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien invitó a las sindicalizadas a seguir haciendo historia y señaló que el organismo es de todos y no sólo de la planilla verde, incluso invitó a sus contendientes a formar un frente por el bien de los trabajadores.

Aunque horas antes hubo incluso supuestas encuestas que la posicionaban en el tercer lugar de la contienda, para finales de la jornada electoral, los conteos salieron a su favor y hubo una diferencia de mil votos entre ella y el candidato a la planilla azul, por lo que en medio de la toma de protesta destacó la necesidad de olvidarse de colores e intereses y trabajar en conjunto para el beneficio de todos los trabajadores.

Su mensaje fue dirigido directamente a las mujeres, ya que en Campeche se hizo historia y cambió de régimen, que tenía más de 80 años; además, señaló que la entidad necesitaba un verdadero cambio pero requiere de sacrificios y, por ello, ante la adversidad, dijo que es necesario cerrar filas para no dejar que los intereses se pongan de por medio entre las buenas intenciones.

Afirmó también que durante los seis años correspondiente a su gestión, estarán abiertas las puertas para todos los trabajadores sindicalizados, pues es necesario darles ese respaldo y apoyo que siempre les han negado, siendo una de sus prioridades mejorar las condiciones laborales en la delegación y en las Unidades Médicas Familiares.

La gestión sindical de Huicab Rodríguez será desde este 2022 y hasta noviembre del 2028, para que se gestione el cambio de secretaría general del sindicado, así como el comité directivo, que también este martes tomó protesta.

Finalmente, Huicab Rodríguez reiteró a quienes compitieron que “esto no acaba, debemos estar unidos para mejorar, para darnos un lugar, pues reconozco las carencias en la institución y, como tal, la dependencia debe solventar nuestras necesidades laborales para que hagamos nuestro trabajo adecuadamente”, afirmó. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

<