Transportistas de Carmen esperan aumento en costo de pasaje para 2023

Confían que incremente de siete a 10 pesos para los adultos
Foto: Gabriel Graniel

Con el argumento que desde hace 10 años no se registra un aumento en las tarifas del transporte público en el municipio de Carmen (Campeche), los transportistas esperan que les sea aprobado que el pasaje pase de los siete pesos a los 10 pesos los adultos y de cuatro a seis pesos los niños, estudiantes y adultos mayores, ante las alzas que han sufrido los insumos que utilizan como combustibles, aceites y refacciones.

Así lo afirmó el delegado especial de la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Volante Ciudad del Carmen (TVC), Eduardo Joaquín Mendoza Inurreta, quien recordó que el último incremento que fue autorizado para el pasaje del transporte público, fue hace 10 años, para autobuses, combis y taxis.

“A lo largo de todo este tiempo, el precio en el pasaje se ha mantenido en siete pesos para los adultos y cuatro pesos para los niños, estudiantes y adultos mayores, sin que se haya tenido variación alguna. En el caso del descuento a los estudiantes, no se cuenta con subsidio alguno por parte del gobierno federal, estatal o municipal, por lo que este es absorbido por los transportistas”.

Indicó que durante este tiempo se han dado aumentos en los precios de insumos como combustibles, aceites, refacciones, llantas, entre otros, lo cual representa una baja en los ingresos que obtienen los transportistas, quienes además deben cubrir salarios, mantenimientos e impuestos.

“Desde hace más de siete meses hemos entregado al Instituto Estatal del Transporte (IET) y al Consejo Estatal de Transporte (CET) la solicitud del incremento a la tarifa del pasaje del transporte colectivo, misma que ya fue presentada al Congreso del Estado y tienen confianza que se apruebe, y a principios del año se comience a aplicar”.

 

Alza en insumos 

Mendoza Inurreta dijo que esta solicitud de incremento en el precio del pasaje, que esperan sea aprobada en los próximos días para que entre en vigor a partir de principios del enero del 2023, se encuentra basada principalmente en la necesidad de mejorar los ingresos de los transportistas, para que ello redunde en mantenimiento y cambio de las unidades con las que se presta el servicio, mejorando sustancialmente la imagen de las mismas.

“La propuesta que presentamos ante las autoridades se encuentra en los 12 pesos para el pasaje de los adultos, sin embargo, confiamos en que al menos se nos permita aumentarlo a 10 pesos, lo cual será de gran beneficio para el sector”.

Subrayó que esta solicitud se encuentra acompañada de un estudio que refleja que las refacciones, combustibles, mantenimientos y otros insumos han aumentado hasta en 200 por ciento, lo cual hace que el sector transportista atraviese por una crisis muy difícil.


Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<