La Alcaldía de Campeche, a través del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac), reportó que 51 por ciento de los contribuyentes con contrato formal con el organismo, aprovecharon diversos descuentos al pagar por adelantado el servicio de agua potable del 2023. Esto refleja que unas 40 mil familias ya cumplieron con sus responsabilidades tributarias.
El Smapac realiza trabajos de mantenimiento en la red hidráulica en la avenida López Portillo, la unidad habitacional Kalá, Siglo XXI y la colonia Kanisté; dio a conocer el encargado de despacho Fernando Quijano Palomo.
El pago oportuno de los servicios municipales, permite la proveeduría, mantenimiento y modernización de los mismos y el Smapac no es la excepción; de ahí que el llamado permanente de la Alcaldía de Campeche; a cumplir con las responsabilidades de los ciudadanos con el municipio.
De acuerdo con el reporte más reciente de Smapac, de los 80 mil 637 usuarios con contrato formal ante el sistema, 41 mil 869 de ellos han cumplido con el pago de este servicio, permitiendo mantener la calidad del mismo; además de invertir en la modernización de la red de suministro. “Al corte del 19 de diciembre, tenemos 80 mil 637 usuarios; 51 por ciento del padrón han cumplido en tiempo y forma que son cerca de 41 mil 869 usuarios” indicó Fernando Quijano.
Actualmente, este organismo municipal desarrolla obras de rehabilitación en la avenida López Portillo; dos pozos de absorción en la unidad habitacional Kalá en la calle Coyoacán y la rehabilitación de un pozo en Siglo XXI; además de programar en breve una ampliación de red en Kanisté.
Afirmó que la morosidad, detiene el avance y modernización del servicio de agua potable, pues impide la adquisición de equipo moderno, ahorrador y de mayor capacidad, limitando el avance del Smapac y sus funciones, reconoció Quijano Palomo. “Nos está afectando en el tema de inversión; la tarifa eléctrica, tenemos que pagar más energía eléctrica y no podemos invertir en nuestros motores, las tuberías, que tienen más de 30 años de servicio, eso ha mermado impidiendo que podamos comprar equipos de capacidad más alta que pueda producirnos ahorro de energía”.
Respecto al tema, el encargado de despacho en el Smapac, indicó que si bien la morosidad se presenta en toda la ciudad, hay fraccionamientos, unidades habitacionales, barrios y colonias con mayor rezago que los demás, como en Siglo XXI, Samulá, Santa Lucía, Santa Ana, Minas, a pesar de que presentan las tarifas más económicas del municipio.
Fernando Quijano, recordó a los usuarios de SMAPAC, los beneficios que les significa el pago puntual de sus obligaciones, generándoles ahorro significativo en el pago adelantado o los descuentos porcentuales en cargos moratorios.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada