Entre 40 y un 50 por ciento de repunte han registrado la ventas de piñatas en la Isla, derivado de la festividades decembrinas, “aunque las de mayor salida han sido las de tamaño pequeño o precio más bajo”, aseguran fabricantes de este producto.
Josefina Castro Nuñez y Ramiro Flores Ruiz, explicaron que desde el mes de marzo del 2020, las ventas de las piñatas se vinieron abajo, desplomándose completamente, ante la recomendación de aislamiento domiciliario, pero con el levantamiento de las restricciones, desde el año pasado, se elevaron sus ingresos.
Alza
“En la actualidad, consideramos que se las ventas aumentaron entre un 40 y un 50 por ciento, ya que si bien es cierto, las restricciones sanitarias son menores que en años atrás, la situación económica imperante ha afectado al comercio”.
Señalaron que este aumento les ha permitido respirar un poco y cumplir con sus compromisos y gastos de fin de año.
Explicó que desde el inicio del mes de diciembre, las ventas de las piñatas se han elevado, sin embargo, no han alcanzado las cifras de años anteriores, además que las personas, buscan las pequeñas o medianas, para disminuir los costos de sus posadas y festejos.
Flores Ruiz destacó que para lograr mantener algunas ventas, han tenido que sostener los precios del 2021, para de esta manera, captar un poco de los clientes que hay.
Mantienen
Aun cuando las fechas de las posadas ya pasaron, las ventas se mantienen prácticamente hasta pasado el 6 de enero, ya que muchas familias las usan en celebraciones de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes, lo cual es benéfico para ellos.
Confiaron en que las ventas se mantengan hasta el mes de enero con la festividad del Día de Reyes, ya que de esta manera, obtendría mayores ventas y más beneficios para sus familias.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada