Amenazan pescadores de Carmen con manifestaciones ante la inseguridad

Lamentan que las autoridades no dieran respuesta a sus solicitudes
Foto: Fernando Eloy

Ante la falta de resultados por parte de las autoridades de la Secretaría de Marina (Semar), por el incremento de la delincuencia en la Sonda de Campeche, los pescadores ribereños iniciarán manifestaciones, “ya que es la manera en la que hemos visto, que se hace caso al pueblo”.

Así lo afirmó Santiago Jiménez González, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños de Carmen, al señalar que cerraron el 2022 con una gran decepción por parte de las autoridades, porque a este sector nunca lo atendieron, siempre fueron ignorados, aunque tocaron las puertas de todas las autoridades, así como la entrega de escritos.

 

Respuesta

“Esperamos que a fin de año se nos diera una respuesta de las múltiples denuncias que presentamos, por los atracos, asaltos, robos y actos de piratería que se cometieron en nuestra contra y que afectaron de manera importante nuestro patrimonio, ante la complacencia de las autoridades”.

Destacó que a finales del 2022 se tuvo conocimiento de un acto de piratería cometido en contra de pescadores de la localidad de Emiliano Zapata, en la Península de Atasta y otro más que afectó a hombres de mar de Champotón, sin que se tenga resultados en las investigaciones.

Jiménez González lamentó que las autoridades no hayan dado respuesta al sector pesquero de sus solicitudes, por lo que al inicio de este 2023, han hecho entrega de la documentación en la que han solicitado un diálogo directo con los titulares de las dependencias de seguridad, para exponerles los problemas por los que atraviesan.

 

Alarmante

“El tema de la inseguridad es alarmante, aunque no tenemos la cifra exacta, si podemos decir que se registró un incremento en los actos delictivos y de piratería en contra de los pescadores en el 2022, sin que ninguna autoridades nos haya escuchado o atendido”.

Expuso que al inicio de este 2023 se han comenzado a reunir los dirigentes del sector pesquero, por lo que habrán de dar un espacio de 15 días a las autoridades para dar respuesta a sus demandas, ya que en caso contrario, comenzarán con manifestaciones de protesta.

“Hemos visto con los compañeros de Atasta que a las autoridades les gusta que el pueblo se manifieste y haga bloqueos para que los escuchen y los atiendan, por lo que al no dejarnos otra alternativa, tendremos que llegar a estos recursos para que se nos hagan caso y tengamos soluciones”.

 

Leer: Aseguran a presuntos piratas tras abordaje ilegal de la plataforma Sihil Alfa de Pemex

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

<