Con la entrada en vigor de las modificaciones a la Ley de Salud federal respecto a las áreas destinadas para fumadores, el presidente de la asociación de Restauranteros de la Calle 59 de Campeche, Francisco Estrada Gómez, afirmó que la reforma es preocupante pues la anterior regulación permitía tener un espacio para quienes sean consumidores de tabaco y esto les daba “un plus” a los establecimientos, ahora la negativa definitiva a estos espacios pone en inquietud a los empresarios del ramo.
El empresario, dueño de un hotel y restaurante, consideró que debieron buscarse otras medidas para reducir el consumo de tabaco, no afectando a las empresas, pues desde el inicio de la pandemia han buscado la forma de mantener a flote sus comercios, y recordó que finalmente hubo en ese entonces recomendaciones para mejorar los hábitos cotidianos.
Señaló que “aún no tenemos un panorama de las pérdidas, pues no nos ha afectado directamente ya que nosotros no vendemos ese producto; sin embargo, evidentemente tenemos áreas especiales para quienes tengan la costumbre de fumar, es ahí cuando veremos la realidad, mientras es notorio que Campeche no tiene turismo activo por el momento, al menos no tan intenso como la temporada vacacional”, dijo.
Explicó que las medidas tomadas o consideraciones para los comercios son tener espacios totalmente al aire libre, sin paredes, o que sólo tenga de una a dos paredes, y de aquí se desprende la estructura en muchos de los espacios en Campeche, pues las terrazas de las Casonas que hoy son bares y restaurantes cuentan con paredes, “y esto las deja fuera de la jugada”, dijo.
Carlos Tapia López, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) Campeche, afirmó serán pérdidas millonarias las que vienen con estas restricciones y, al igual a Estrada Gómez, consideró había otras medidas para concientizar a los consumidores de tabaco, en vez de afectar indirectamente a otros sectores.
Principalmente, consideró las adecuaciones que muchos comerciantes hicieron a sus establecimientos, bares, restaurantes, cafeterías y demás, pues para poder mantener espacios para fumadores debieron hacer adecuaciones de infraestructura, incluso los centros nocturnos los tienen de esta manera, pero prefirieron “irse por lo más fácil”.
“Esta medida pasó directamente, no fue una iniciativa que haya sido leída por Senadores o diputados federales, ésta fue turnada de manera inmediata, pues la confederación de cámaras nacionales de comercio no estuvo al tanto de la misma, y seguramente habría puesto una objeción al respecto”, dijo.
Finalizó mencionando que esperarán al corte y reporte del primer trimestre del año para saber la afectación y darle seguimiento todo el año, pues aseguró que “para los comensales y consumidores en restaurantes y hoteles será incómodo que no les permitan fumar de manera cómoda”, sentenció.
Sigue leyendo:
-Restauranteros de QRoo preparan amparos contra ley antitabaco
-QRoo: Advierten pequeños comerciantes grandes pérdidas al no poder exhibir cajetillas de cigarro
Edición: Estefanía Cardeña
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada