Con la propuesta de un incremento salarial de hasta un 10 por ciento, los integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Tres Poderes (que agrupa a los empleados municipales) iniciaron las negociaciones de la Minuta 2023, donde no especifica que no se permitirá el despido de personal sindicalizado en este año, informó su dirigente, José del Carmen Urueta Moha.
Expuso que en días pasados iniciaron la negociación las autoridades municipales, del pliego petitorio 2023 de los trabajadores sindicalizados, donde se destaca el aumento salarial y en bonos.
“En esta reunión estuvo presente, además de la directiva sindical, el secretario de la comuna, César Marín Reyes y el síndico Jurídico, Julio Sánchez Solís, en donde se plantearon las primeras propuestas, estamos avanzando, pero no se ha llegado aún a la firma de la minuta correspondiente”.
Expuso que las propuestas que los funcionarios les presentaron serán planteados a los delegados sindicales para que estos los aprueben, para un manejo transparente de las negociaciones, esperando que a más tardar la semana entrante se pueda estar firmando la Minuta 2023.
“Estamos solicitando el 10 por ciento de aumento salarial y aunque las autoridades argumentan que no es posible por la disciplina financiera, por lo que solo pueden aprobar un tres por ciento, nosotros insistiremos en nuestra propuesta, en espera de poder avanzar y alcanzar un buen acuerdo para los obreros”.
Explicó que otro de los rubros que se analiza es que este año no se les otorgó el tradicional pavo en el mes de diciembre, el cual fue incluido en una tarjeta, sin embargo, se propondrá que regrese este apoyo del producto y el resto de los bonos se cubran con la tarjeta.
Cuestionado sobre la propuesta del ayuntamiento de reducir el pago del aguinaldo, Urueta Moha dijo que la ley marca que en esta prestación, se deben pagar “mínimo” 15 días, sin que sea limitativo, por lo que hay municipios que pagan 55 y 60 días; mientras que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Carmen (Smapac) cubre 55, por lo que no permitirán que se disminuya los días de esta prestación.
El dirigente sindical dijo que en el caso de las vacantes, continuaran promoviendo que sean cubiertas, así como el denominado escalafón, “en el entendido que en estos momentos, el área en que se están contratando personal es el de vigilancia, sin importar los perfiles de los obreros y así se les está explicando”.
Sobre la posibilidad de despidos de obreros en la comuna, subrayó que “si hay despidos, serán empleados de confianza y del área de los eventuales o de contrato, a los sindicalizados no vamos a permitir que se muevan”.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada