Aún cuando se acordó con directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el dictamen sobre el avalúo de 34 hectáreas que ocupa la Planta de Recompresión y el inicio de mesas de trabajo para discutir sobre el pliego petitorio que presentan, ejidatarios de Atasta Pueblo, mantienen bloqueado el camino de acceso a las instalaciones, para las unidades y trabajadores de compañías que brindan servicios a la petrolera nacional.
Esta manifestación había sido anunciada por el comisario ejidal, Fernando Peralta Munguía, ante la negativa de Pemex de pagar por las 34 hectáreas que ocupa la Planta de Recompresión de Atasta, al estar asentada en terrenos ejidales.
Bloqueo
Cerca de las 8 horas de este martes, los ejidatarios comenzaron a reunirse en las inmediaciones del acceso a la Planta de Recompresión, en la carretera federal del Golfo, encabezados por el comisario ejidal, para posteriormente, con sus unidades, bloquearlo.
Aproximadamente una hora y media más tarde, acudió al lugar Francisco Rivera Castillo, titular del Departamento de Gestión Social de Pemex y el subsecretario de Gobierno, Daniel López Lanz, en calidad de mediador, acordando instalar una mesa de diálogo en las instalaciones de la Junta Municipal.
Por parte de los ejidatarios se conformó una comitiva de 10 personas, las cuales llevaron las propuestas plasmadas en un pliego petitorio que entregaron a las autoridades presentes.
Resultados
Luego más de cinco horas de diálogo, se acordó los ejidatarios aseguraron que será este lunes, cuando Pemex haga entrega del avalúo de las 34 hectáreas de terreno que ocupa la Planta de Recompresión, aunque trascendió que este ha sido entregado al Registro Agrario, pero que se espera el dictamen correspondiente, mismo que podría tardar algunos días más.
De la misma manera, los ejidatario podrían apelar a este dictamen, lo cual podría prolongarse más tiempo.
Asimismo, sobre el pliego petitorio presentado, en el que se incluyen pavimentaciones, guarniciones y otras obras, será el lunes cuando se instale una mesa de dialogo, para resolver sobre cada una de ellas.
Por el momento, los ejidatarios permanecen en el acceso a la Planta de Recompresión, permitiendo el ingreso de vehículos y personal de Pemex, no así de las compañías que le brindan servicios.
Edición: Laura Espejo
Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez
La Jornada Maya
Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión
La Jornada Maya
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent