Al dar a conocer que ante el crecimiento en la demanda de espacios en las escuelas, se tiene previsto edificar al menos 14 aulas en el presente año, el coordinador del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE), José Luis Camejo Mena, señaló que la infraestructura educativa que se tenía para el 2022 cuenta con un avance de más de 90 por ciento.
Destacó que a diferencia de otras localidades y entidades del país, en Ciudad del Carmen no se presentó la deserción escolar, sino que por el contrario, hay planteles en los que la matrícula aumentó de forma considerable y con el objetivo de que ningún alumno se quede sin la oportunidad de estudiar el nivel básico, hay escuelas con grupos de hasta 40 alumnos.
Sin deserción
“En Carmen no registramos problemas de deserción, ni en la zona urbana, en la cabecera municipal, ni en la zona rural, fue todo lo contrario, los grupos de educación crecieron, hay escuelas que están rebasadas, con grupos de hasta 40 alumnos, lo que obligó a pensar en el crecimiento de algunas aulas, mismas que se encuentran programas para desarrollarse en este año”.
Indicó que el proyecto de ampliación de salones aplicará en diferentes niveles de educación básica, como es preescolar, primaria y secundaria.
Camejo Meno dijo que en los trabajos de infraestructura educativa que se programaron para el 2022, en su mayoría se encuentran concluidos, o bien con un avance general de más del 90 por ciento, “aunque en algunos casos, por los años de servicio y los nulos mantenimientos que se les daban, se encuentran muy deterioradas, por lo que al llevar a cabo trabajos, surgen imprevistos como sucedió en la Escuela Secundaria Técnica Industrial 21 (ETI)”.
ETI 21
Explicó que en el caso de la ETI 21, donde se estaban arreglando las condiciones de algunas aulas, cuando surgió la falla en el transformador, que de acuerdo con los padres de familia, tiene más de 25 años y que ante las condiciones naturales de la Isla, sufrió deterioro.
“El tema se está atendiendo, como otros más que han surgido como parte de los trabajos de mejora continua de la infraestructura que se ha venido realizando”.
Aseguró que con lo observado en la evaluación realizada tras la pandemia de Covid-19 y previo al regreso a las aulas, se han hecho las reparaciones y las construcciones que son necesarias, las cuales llevan un avance de más del 90 por ciento.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada