Mientras en Yucatán y Quintana Roo las actividades escolares y burócratas se reactivaron una vez terminado el Carnaval de cada entidad, Campeche fue el único estado de la península sin actividad en las escuelas ni en las dependencias de gobierno, a excepción de las dedicadas a la Salud, Seguridad y Protección Civil, pues del resto tuvo el día para aplicarse la Cruz de Ceniza.
Resalta además en el tema escolar, que regresan jueves y el viernes vuelven a faltar los alumnos debido al Consejo Técnico Escolar y los docentes estarán ocupados en preparar las clases de las siguientes semanas, así como informar de irregularidades y cambios en los planes de estudio vigentes.
Esto aún y cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señala que seis de cada 100 campechanos de 15 y más edad no saben leer o escribir, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
De igual manera, señala que en 2020 el promedio escolar de la población de 15 años y más era de 9.6 por ciento, equivalente a una mayoría que apenas llegó al primer año de bachillerato, mientras la media nacional es de 9.7
En temas de economía, 1.6 por ciento de la población está dedicado a actividades primarias, es decir, pesca, agricultura, ganadería, y otras; 21.4 por ciento a la actividad terciaria, principalmente a la manufactura de productos diversos; mientras 76.9 está dedicado a las autoridades secundarias, entre estas el comercio pero principalmente la burocracia.
Edición: Estefanía Cardeña
Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias
Ap
abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido
La Jornada
Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes
Ap
El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos
La Jornada Maya