Campeche: Ejidatarios de 5 de Febrero piden solución a tala ilegal de madera

Denuncian que desde hace 10 años, han perdido unas 8 mil hectáreas de su reserva
Foto: Fernando Eloy

Durante 2022 ejidatarios de 5 de Febrero en Champotón visitaron al menos cinco veces el Palacio de Gobierno campechano para buscar apoyo y solución a la tala inmoderada. Este lunes arribaron una vez más, pues señalan que no cesa el problema y exigen solución inmediata ya que corren el riesgo de perder los beneficios del programa Sembrando Vida; denuncian que desde hace 10 años, han perdido unas 8 mil hectáreas de su reserva. 

 

Foto: Ejidatarios 

 

Efraín Cú, actual comisario ejidal, afirmó que quien los atendió no les quiso dar solución, pues la petición fue hablar con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, -quien no se encuentra en el estado- o con Aníbal Ostoa Ortega, secretario de Gobierno; sin embargo, estaba indispuesto en el momento de la llegada, por lo que les dijeron que los atenderán a las 19 horas. Quien habló primero con ellos fue Hugo Mauricio Calderón, subsecretario de Gobierno.

 

Foto: Ejidatarios 

 

Tras la reunión y después de dialogar con el resto de ejidatarios, decidieron bloquear los accesos principales al Palacio de Gobierno, dejando sólo libre el acceso por el estacionamiento subterráneo y al cual no todos pueden acceder. Esto ocasionó que comenzaran a llegar patrullas a las inmediaciones del inmueble, pero que al paso de unos 15 minutos se retiraron del lugar.

 

Foto: Ejidatarios 

 

Luego de seguir presionando, y no dejar pasar o salir a nadie del palacio, les informaron que a las 15 horas serían atendidos para solucionar el problema. Los ejidatarios le respondieron al mensajero que el estado les prometió desde el año pasado mayor vigilancia a la zona pues es terrible el tráfico de maderas entre los municipios de Champotón y Escárcega, y no hay presencia de la Guardia Nacional (GN) o de Policías Estatales.

 

Foto: Ejidatarios 

 

A La Jornada Maya hicieron llegar imágenes de nuevos hornos de carbón y rastros de la tala de madera, incluso un video donde aún se ve humo saliendo del horno, por lo que aseguran los escucharon a los lejos y huyeron de inmediato, pues la postura es que a quien encuentren talando u horneando madera, “lo van a linchar los compañeros, basta de la indiferencia del estado y la federación, nosotros haremos justicia con nuestras propias manos si es necesario”, dijo el comisario. 

 

Foto: Ejidatarios 
Foto: Ejidatarios 


Edición: Estefanía Cardeña

 

 


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

<