Con el fin de garantizar a toda la ciudadanía el derecho de ejercer con libertad el ejercicio democrático y los derechos políticos se signó un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Campeche ( Codhecam), que va desde el punto de vista académico hasta fomentar acciones afirmativas de ambas estructuras, así tener oportunidades de actualizarse en asuntos de los derechos humanos y fortaleciendo la comunicación existente entre las instituciones.
El convenio lo signaron los titulares de las instituciones, por parte de la Codhecam fue la presidente, Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía, y el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE Campeche, Fernando Balmes Pérez, así mismo fungió como testigo de honor la presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, Lirio Guadalupe Suárez Améndola.
El objetivo se centra en establecer las bases y mecanismos operativos de colaboración, para coordinar la ejecución de diversas estrategias y actividades dirigidas al fortalecimiento de la educación cívica y de la cultura de derechos humanos en el estado. Es un esfuerzo dirigido con base en las necesidades que tanto el Instituto Nacional Electoral y la Comisión de Derechos Humanos identificaron como primordiales y que llevarán a cabo mediante diseñar e implementar, conjuntamente y en el ámbito de sus respectivas competencias, programas, estrategias y proyectos académicos en beneficio de ambas instituciones y de la ciudadanía.
“La democracia mexicana atraviesa por uno de los retos más importantes de nuestra historia, mantener integro nuestro sistema electoral, el cual nos ha costado cuatro décadas de perfeccionamiento de los procedimientos electorales que han dado certeza, legalidad y equidad a las contiendas y han demostrado que cuando los comicios son libres y son organizados por una autoridad independiente y autónoma todas las fuerzas políticas pueden ganar o pueden perder en las urnas. Por lo que el día de hoy, el INE asumirá un complejo reto por la aplicación de las nuevas disposiciones normativas publicadas el día de hoy”, señaló Fernando Pérez Balmes, vocal ejecutivo del INE en Campeche.
En el mismo tenor, Rodríguez Mejía dijo que en efecto los derechos civiles y políticos son derechos humanos reconocidos como primer instrumento o primer catálogo en el que se hace o se asienta de manera como universal es esto conjunto de prerrogativas que tiene el ser humano por la simple y gratuita razón de ser seres humanos, mismos que están considerados los derechos civiles y políticos, y si bien es cierto el de acuerdo al andamiaje jurídico que nos sostiene nuestro país desde el marco constitucional hasta el más modesto de los reglamentos.
Si bien en este andamiaje jurídico las Comisiones de Derechos Humanos estamos impedidos para conocerte actos en contra de autoridades o servidores públicos electorales porque que existen otras instancias que lo atienden, esta exclusión no corresponde a los procesos educativos o formativos qué es lo que el día de hoy nos convoca, que estamos compelidos y estamos obligados, eso nos mantiene comprometidos a realizar un desempeño extraordinario y me permito decir vanguardista desde hace algunas décadas dentro de los procesos de garantía, señaló.
Con este evento los titulares de las instituciones coincidieron en que están enfocados a garantizar la libertad y el derecho humano de poder ejercer en día de la jornada electoral su participación a través de distintas acciones afirmativas para garantizar a todos los sectores, que estaban históricamente discriminados, las mujeres, las personas trans, los discapacitados, las personas indígenas, los afroamericanos, los mexicanos que viven en el extranjero, los jóvenes, todos estos sectores han sido beneficiados con asuntos de acciones afirmativas por eso se refrendó el compromiso interinstitucional.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada