En coordinación con otras dependencias federales como la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) delegación Campeche, invitaron a todos los campechanos a participar en el proyecto “Compartamos nuestra agua” que busca poner bebederos en cada una de las casas de la geografía estatal para ayudar a animales silvestres de paso, específicamente aves y abejas.
El delegado en Campeche de la Semarnat, Oscar Uriel Romero Herrera, destacó que minutos antes de iniciar el programa, en el edificio compartido entre la Conafor y la Semarnat, un ave se posó sobre un árbol del patio central del edificio, tomó una frutilla y se la llevó, “a eso nos referimos con compartir nuestra agua, quizá no la beberán los animales silvestres de paso en su totalidad y aprovecharán los animales en situación de calle, pero es un paso a la empatía con la ecología”, dijo.
Este día colocaron cinco bebederos en las inmediaciones de las dependencias, y cada empleado tiene el compromiso de replicar estas acciones en sus casas y posteriormente sensibilizar a sus familiares y amigos para hacer una red de apoyo con estos bebederos, los cuales pueden realizarse con recipientes reciclados de plástico.
También reconoció que debido a la vegetación imperante en la capital, éstas pierden al menos 75 por ciento de su follaje, y el resto es donde almacenan la poca agua que logran captar para sobrevivir en la temporada de hestiaje, por lo que es común se sequen riachuelos, arroyos, lagunillas y otros puntos hidrológicos usados por los animales de paso.
Pese a las altas temperaturas resentida las ultimas dos semanas en la entidad, Víctor Manuel Guillermo y Maldonado, delegado de la Conagua en Campeche, afirmó que en Campeche no hay sequía hasta el momento, sino solo hestiaje, pues la media nacional es de 51 por ciento, y la entidad está por debajo de ese porcentaje afortunadamente por las lluvias presentadas en los dos años pasados.
Finalmente pidió responsabilidad a los ciudadanos y no desperdiciar el agua, pues mientras en Campeche hay reservas gracias a la cercanía de los mantos acuíferos, otros lugares como Calakmul sufren de la escases del vital líquido, y a un futuro podría pasar quizá, como sucedió en Monterrey.
Edición: Laura Espejo
Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame
La Jornada
Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes
Alejandro Ortiz González
Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite
Mauricio Dardón Velázquez