Aeropuertos de Ciudad del Carmen y CDMX pasarán a manos de la Marina

Gobierno creará grupo Casiopea para operar siete de las 19 terminales de ASA
Foto: Red ASA

César Arellano García 

El gobierno federal constituirá un grupo aeroportuario de la Secretaría de Marina que se llamará Casiopea, para administrar y operar siete de los 19 aeropuertos que integran la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), de acuerdo con informes oficiales.

El vicealmirante retirado Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), hizo el anuncio en febrero pasado, durante la segunda sesión ordinaria del Comité de Operación y Horarios de esa terminal.

 

Terminales que pasarán a la Marina

De acuerdo con la minuta de la sesión, de la que tiene copia La Jornada, los aeropuertos que estarán a cargo de la Marina son los de Ciuda de México, Ciudad del Carmen (Campeche), Matamoros (Tamaulipas), Colima, Loreto (BCS), Guaymas y Ciudad Obregón (Sonora).

ASA, organismo descentralizado del gobierno federal, opera y administra actualmente 19 aeropuertos en el país: Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Ixtepec, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan. En sociedad participa en los de Querétaro, Toluca, Cuernavaca, Tuxtla Gutiérrez y Palenque.

 

Pemex abastecerá el combustible

El nuevo grupo suscribirá un convenio directo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para el abastecimiento de combustible, con lo cual evitará la triangulación a través de ASA, según la información expuesta en la sesión.

Asimismo, proporciona combustibles de aviación en todo el territorio nacional, a través de 61 estaciones y dos puntos de suministro, ubicados en los principales aeropuertos del país. Según su página de Internet, diariamente abastece más de 13.5 millones de litros.

 

ASA, con tendencia positiva en 2023

En el primer bimestre de 2023, la red de terminales aéreas operadas y administradas por ASA mantuvo la tendencia positiva en el número de pasajeros atendidos, con un total de 625 mil 796, un incremento de 14 por ciento frente a 549 mil 149 usuarios en el mismo lapso de 2022.

Entre las terminales con mayor incremento en atención de usuarios estuvieron Nuevo Laredo, Matamoros, Loreto, Puerto Escondido, Puebla, Colima, Tepic, Ciudad Victoria y Ciudad del Carmen.

En el mismo periodo hubo 21 mil 908 operaciones aeroportuarias, 7.8 por ciento más que las 20 mil 327 de enero-febrero de 2022.

En este rubro destacó el crecimiento de 10 terminales de la red ASA: Guaymas, Nuevo Laredo, Puebla, Uruapan, Puerto Escondido, Ciudad del Carmen, Tepic y Colima.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Ya casi todos los purpurados están en Roma

Cardenales se preparan para cónclave, mientras crecen tensiones políticas por la influencia externa en la elección del nuevo pontífice

Eduardo Lliteras

Ya casi todos los purpurados están en Roma

¿Qué es medir en mecánica cuántica?

Columna Curiosidades Filosóficas

Nalliely Hernández

¿Qué es medir en mecánica cuántica?

Comando irrumpe en fiesta familiar en Villahermosa, Tabasco y mata a cinco personas

El grupo armado abrió fuego contra las más de 40 personas que se encontraban reunidas en la población de Parrilla

La Jornada

Comando irrumpe en fiesta familiar en Villahermosa, Tabasco y mata a cinco personas

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras

Afp

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

<