¿Ya conoces la belleza de la Laguna de Términos en Campeche?

El ecosistema tiene una extensión de alrededor de 2 mil 500 metros cuadrados
Foto: Gabriel Graniel

Pese a que es un ecosistema rico en maravillas culturales y naturales, la Laguna de Términos, en Campeche, es una de las zonas menos visitadas por los turistas.

Este espacio es idóneo para visitar en cualquier época del año ya que las actividades que se pueden realizar aquí están disponibles de manera permanente. La pesca, la observación de aves y la exploración de los sitios arqueológicos mayas, son algunas de las opciones.

 

Foto: Conanp

 

Los turistas que acuden a esta zona, que abarca los municipios de Palizada, Carmen y Champotón, pueden disfrutar de la pesca deportiva en donde predominan especies como el pargo y el robalo.

Operadores turísticos locales ofrecen recorridos en lancha por la laguna que tiene alrededor de 2 mil 500 metros cuadrados, para apreciar la naturaleza y tranquilidad del lugar. Su extención la convierte en la laguna costera más grande de México.

 

Foto: Conanp

 

Destaca que este ecosistema alberga más de 200 especies de aves diferentes y hay servicios especiales para realizar avistamientos.

“La vida es abundante aquí. Los criaderos de ostras prosperan en las desembocaduras de los principales ríos. Los lechos de pastos marinos se afianzan en las áreas más saladas y tranquilas, particularmente en las afueras de Isla del Carmen. Y rodeando gran parte de la laguna hay parches ininterrumpidos de humedales de manglares”, destaca el Observatorio de la Tierra de la NASA.

 

Foto: NASA 

 

Además, en la orilla de la laguna está Edzná, una antigua ciudad maya que cuenta con una gran cantidad de ruinas.  

 

Foto: Conanp

 

Y eso no es todo, la laguna es más que un hermoso paisaje: sus humedales, junto con los de Tabasco, son la unidad ecológica costera más importante de Mesoamérica por su productividad natural y biodiversidad.

 


 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

<