Apicultores de Campeche pierden mercado alemán y árabe por miel contaminada

El producto aún lo pueden comercializar, pero no a esos países, que tienen el mejor precio
Foto: Fernando Eloy

Mientras en México y Campeche no hay una ley que regule el uso de agroquímicos para diversas actividades agropecuarias, Miel y Cera de Champotón reporta una baja importante de captación de miel en esta temporada debido a que los análisis arrojan altos grados de presencia de glifosato y otros químicos en el dulce líquido, por lo que pierden la posibilidad de vender a los mejores mercados internacionales -como Alemania y Arabia Saudita-.

Pedro Ehuán Coyoc, presidente de Miel y Cera de Champotón, una asociación de apicultores, aclaró que esta miel aún sirve, pero ya no puede exportarse a los mejores mercados de compra, tales como Alemania y Arabia Saudita, países con altos estándares de adquisición, así como de controles de calidad para el producto que ofertarán en dichos territorios.

 

Lee: Intoxicación de abejas en Hopelchén por uso de agroquímico: Sader

 

“Esa miel aún la podemos comercializar, pero ya no irá a Alemania o a Arabia Saudita, quienes tienen el mejor precio del producto. Sin embargo, hoy nos enfrentamos a que el mercado está saturado y la competencia de México cada vez es más grande, por eso aquellos países ya tienen más opción de compra, mientras aquí seguimos dañando nuestro producto a pesar que es mejor al de otros países”, destacó.

El también apicultor aseguró que hasta ahora llevan recolectadas unas 400 o 500 toneladas de miel, mientras que en años anteriores para estas fechas ya tenían entre mil y mil 200 toneladas y éstas ya estaban en el empaque del producto a exportar, pero esta ocasión no tienen buena producción y cuando la analizan, la calidad es baja.

Aunque no quiso culpar a alguien directamente, aseguró que el tema es por el uso desmedido de agroquímicos agresivos para el control de plagas y cuidado de cultivos, en el caso de Champotón principalmente la caña de azúcar. Por esta razón, así como sucedió en Hopelchén con la muerte de millones de abejas por contaminarse con algún agroquímico, señaló que están pronto a perder varios clientes por el descontrol de estos productos.

Incluso señaló que “no creo hayan muerto solo 300 mil abejas como quisieron dar a conocer, la realidad es que cada colmena puede cobijar a millones de abejitas”, finalizó. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

La situación empeoró en Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua

Afp

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

Hay una pérdida ''incalculable'' de lectores adolescentes; ''nos hemos roto la cabeza para llegar a ellos'': Taibo

El titular del FCE explica que se pasaron de 3 mil salas de lectura ciudadanas en todo el país a 21 mil 118

La Jornada

Hay una pérdida ''incalculable'' de lectores adolescentes; ''nos hemos roto la cabeza para llegar a ellos'': Taibo

Equipo mixto de México consigue bronce en la Copa del Mundo de Clavados

La competición se lleva a cabo en Beijing, China

La Jornada

Equipo mixto de México consigue bronce en la Copa del Mundo de Clavados

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

Los animales fueron vestidos con papel multicolor como clásicas piñatas

La Jornada

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

<