Urgen a reactivar mesas de diálogo entre Pemex y ejidatarios en Atasta, en Carmen

La comunidad exige resultados del tercer avalúo a las 34 ha que ocupa la Planta de Recompresión
Foto: Gabriel Graniel

Aumenta la inconformidad y molestia de los ejidatarios del Pueblo de Atasta ante el retraso que se registra en el inicio de las obras de beneficio social -pactadas con Petróleos Mexicanos (Pemex)- y la presentación de un tercer avalúo de las 34 hectáreas de terreno que ocupa la Planta de Recompresión en esta comunidad, reveló Fernando Peralta Munguía, comisario ejidal Atasta Pueblo, quien añadió que es urgente restablecer mesas de diálogo, ya que existe la posibilidad de un nuevo bloqueo al camino de acceso.

Peralta Munguía recordó que derivado del bloqueo del camino de acceso a la Planta de Recompresión de Pemex, el 24 de enero del año en curso, en demanda que se agilizara la entrega de los avalúos de las 34 hectáreas (ha) de terreno que ocupan estas instalaciones, se instalaron unas mesas de diálogo.

 “En estas mesas de diálogo se nos entregó el avalúo, el cual consideraba los terrenos como agrarios, por lo que el valor fue muy bajo; solicitando un segundo, en donde se cotizó como comercial, siendo aún inferior a lo que consideran los ejidatarios, por lo que se pidió un tercero, pero con valor industrial, el cual, ya ha transcurrido mucho tiempo de espera, sin que se haya entregado”.

 

Lee: Ejidatarios piden a Pemex que consideren los terrenos de planta en Atasta como industriales

 

Peralta Munguía dijo que también se acordó el desarrollo de obras de beneficio social, tales como la pavimentación de calles, guarniciones, pasos peatonales, plantas desaladoras, entre otras, las cuales hasta ahora no se ha establecido cuando iniciarán.

“Ha transcurrido mucho tiempo desde que se llevaron a cabo estas mesas de diálogo, sin que se tengan resultados, por lo que los ejidatarios se encuentran molestos e inconformes, e incluso algunos lanzan acusaciones infundadas, por lo que es urgente que se restablezcan las negociaciones y se determinen los tiempos para el desahogo de nuestras peticiones”.

Detalló que para los ejidatarios es muy importante la entrega del tercer avalúo para establecer los mecanismos para el pago de las indemnizaciones por las 34 hectáreas de terreno que ocupan; así como también, las obras de beneficio social que se acordaron, pero sobre todo, saber cuándo iniciarán.

Hizo un llamado a las autoridades estatales y de Pemex para que se fije una nueva reunión de trabajo con los ejidatarios, antes de que bloqueen nuevamente el camino de acceso a la Planta de Recompresión en Atasta, “pues al llegar a este límite, será de forma permanente, en lo que se resuelven las peticiones solicitadas”.


Lee también: Atasta: Amenaza de bloqueo a carretera del Golfo por crematorio clandestino

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

<