En mayo inicia Huellas por la Educación en Carmen: ¿Conoces el programa?

El objetivo es dar mantenimiento en las escuelas del municipio
Foto: Fernando Eloy

Con el propósito de impulsar el mantenimiento integral de todos los planteles educativos de Carmen, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades rurales, a partir del lunes 1 de mayo iniciará el programa de Huellas por la Educación, afirmó José Luis Camejo Mena, coordinador del Centro de Desarrollo Educativo de Campeche (CEDE).

Explicó que el programa Huellas por la Educación consiste en un trabajo en conjunto de maestros, padres de familia, empresas, personal de la Secretaría Educación, entre otros, quienes acuden a los planteles para atacar el mantenimiento de las escuelas en diferentes rubros, mejorando las condiciones en las que los escolapios toman sus clases y la infraestructura educativa, de manera integral.

Expuso que se trabaja en la integración de un calendario de atención de las escuelas, iniciando con aquellas que se encuentran en la cabecera municipal y, posteriormente, acudir a las que están en las comunidades rurales, para que todas sean cubiertas.

Camejo Mena dijo que en el marco de este programa se atenderán los temas de fallas eléctricas, hidráulicas, plomería, limpieza, pintura, reparación de mobiliario, entre otros rubros, en un trabajo conjunto de padres de familia, empresarios y la Secretaría.

 

Nuevo Modelo Educativo 

Cuestionado sobre la implementación del Nuevo Modelo Educativo en el municipio del Carmen, Camejo Mena dijo que se está trabajando sobre este programa, así como con la Nueva Escuela Mexicana, además de estarse implementando el Plan Estatal de Educación, los cuales van agarrados de la mano para la mejora de los planes de estudios.

“Se están realizando trabajos ya en esa materia a través de los Consejos Técnicos, los cuales van desarrollando las estrategias a realizar, además de reuniones que se llevan en línea -a través de la Secretaría de Educación a nivel nacional- así como otros talleres que se están realizando con la participación de los supervisores y directores”.

Indicó que de acuerdo con lo estimado, será durante el ciclo escolar 2022-2023 cuando se implemente de manera directa en los planteles educativos estos programas.

 

Lee: Regreso a clases: No hubo actos de vandalismo en escuelas de Carmen

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

<