Infancia campechana, preocupada por la seguridad y salud de ellos y sus familias

Encuesta da a conocer gustos y temas de interés de este sector de la población en el estado
Foto: Raúl Angulo Hernández

Especial: Infancia revisitada

Con una margen de 13 mil 371 niñas, niños y adolescentes encuestados, la Secretaría de Salud y el Sistema Nacional DIF apoyados por el Sistema DIF Campeche, recopilaron la voz de menores en Campeche que señalaron ser felices cuando sus papás están junto a ellos, pero que mostraron una enorme preocupación por la seguridad y la salud de ellos y de sus padres debido al contexto de la Covid-19.

La encuesta se realizó durante el 2022, justo unos meses cuando comenzaron a ser menores las medidas de prevención y sanidad con respecto a la pandemia generada por el virus Sars-Cov-2 y sus variaciones.

Los encuestados fueron pequeños y adolescentes de todo el estado, en una muestra de 13 mil 371 niños, entre ellos menores con alguna discapacidad, de origen indígena y quienes ya tenían cierto conocimiento sobre los temas de no binarios y demás, logrando según el prólogo de la encuesta, una opinión acertada de la realidad de los menores hoy en día con el acceso a información gracias al poder del internet.

De la muestra total, 11 mil 536 lo hicieron contestando el cuestionario, lo que permitió conocer qué les hace feliz, qué les preocupa, con qué personas les gusta platicar, quiénes son las personas por las que les interesa ser escuchados, cuáles son aquellos temas de su especial interés y de qué manera les gustaría participar para que su opinión sea tomada en cuenta por otras personas. 

Respecto de lo que más les hace sentir felicidad, cuatro de cada 10 niñas, niños y adolescentes refirieron la convivencia con sus familiares, específicamente padres; seguida de jugar, con 38.43 por ciento; y en tercer lugar dijeron estar con sus amigas y amigos, con 34.19; mismo orden reflejado a nivel nacional. Otros temas mencionados fueron realizar actividades recreativas o deportivas, aprender cosas nuevas y tener espacios públicos seguros como parques, calles, escuelas y transportes.

Casi la mitad de las niñas, los niños y las y los adolescentes que participaron en la consulta manifestó como su principal motivo de preocupación las violencias y el maltrato, y tres de cada 10 indicaron que les preocupa la contaminación y el medio ambiente. La salud de sus familias y la de ellas y ellos aparece en tercer lugar, ya que poco más de dos de cada 10 así lo refirieron, esto debido al contexto por la pandemia derivada de la Covid-19. Este fue el mismo orden de inquietudes a nivel nacional. 

Sobre la seguridad en las casas, en las calles y en los parques es una preocupación sentida por las infancias y adolescencias, ya que 17.67 por ciento de ellas lo expresó en esta consulta, cifra menor a la del reporte nacional en el caso de Campeche.

Del análisis por género se observa que a cinco de cada 10 niñas y mujeres adolescentes les preocupa las violencias y el maltrato, mientras a cuatro de cada 10 niños e infancias y adolescencias, que se identifican con un género no binario, también manifestaron esta preocupación. 

Para este último grupo el trato desigual a las personas por ser diferentes está en el tercer lugar de las preocupaciones, mientras que en el caso de las niñas y los niños lo ocupa la salud de las personas de su familia. Tendencia similar a la reflejada a nivel nacional.

 


Lee completo nuestro especial por el Día del Niño aquí


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

<