Molineros y tortilleros de Campeche exigen aplicar ley a moto repartidores

Aseguran que la ''competencia desleal'' ha descapitalizado a los empresarios
Foto: Fernando Eloy

Debido a la competencia “desleal” que ocasionan los moto repartidores de tortilla a los molinos y expendios de este alimento, Javier González Baqueiro, presidente del sector de Molinos y Tortilleros, aseguró que ha ingresado diversos documentos para que le den informes de cómo va la planeación de la aplicación de la ley. Previamente, el secretario del ayuntamiento de Campeche, Ricardo Encalada Ortega, informó se reunió con otros integrantes del sector y dieron un ultimátum para los moto tortilleros.

El empresario de la Masa y la Tortilla afirmó que este es el octavo o noveno documento que ingresa a la alcaldía para buscar respuesta a la tardanza para la aplicación de la ley, e incluso en el documento se lee que espera una respuesta por escrito por parte de la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre para que haya constancia del mismo.

Señaló “es la competencia desleal lo que ha descapitalizado a los empresarios molineros, pues la gente ya no sale a comprar tortilla, prefieren esperar a un repartidor para pedirla desde sus casas, así como también el tema de los supermercados, quienes dan el kilo del producto más barato, casi 50 por ciento más bajo debido a su costo de producción bajo”.

Al ser cuestionado por el costo de los insumos, dijo también son un factor que lastima a la economía de los molinos tradicionales pues la harina sube entre tres y cuatro veces su costo, la energía eléctrica, el gas y el combustible no han bajado como lo prometió la federación por lo que se conjuga todo y ponen en una situación difícil a los empresarios de la masa y la tortilla. 

Finalmente, dijo que sólo quiere el respeto a la ley y una mejor organización de los recursos humanos de la comuna, pues aunque la gestión la hace solo, habla por más de 20 empresarios tortilleros para exigir el respeto a la ley y que haya retención de repartidores ilegales o piratas.

El secretario del ayuntamiento, Ricardo Encalada Ortega, informó que están terminando los detalles de lo que serán los operativos para la revisión e inspección de documentos y producto de los moto repartidores, pues los involucrados en el sector reconocen a tres moto tortilleros por molino, lo que hablaría de unos 500 o 600 repartidores aproximadamente; sin embargo, dijo hay más de 2 mil dedicados a este servicio. 

De igual manera, mencionó que estos operativos estarán apoyados por agentes de la Policía Estatal y Vialidad, quienes ayudarán en la seguridad de los inspectores y revisarán a su vez documentación de pertenencia de las motocicletas y los permisos de conducción de estos. Por parte del ayuntamiento, revisarán permisos de repartidor de tortilla.

Las sanciones van desde las cinco hasta las 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), 103.74 pesos cada una, en caso de no tener el permiso de repartidor, si circulan con documentos falsos o sin documentos se retendrá el vehículo.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

<