En una noche de entusiasmo y afición por el “Rey de los Deportes”, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, junto a su homólogo de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, encabezó el corte del listón de la reinauguración del estadio de beisbol Nelson Barrera Romellón, obra en la que se ejercieron más de 122 millones de pesos con recursos federales y estatales.
Ante miles de aficionados, en su mayoría integrantes del gabinete de Campeche y burócratas estatales, que se congregaron en el modernizado estadio el viernes, la mandataria expresó su regocijo por la renovación de esta que es la sede del equipo representativo de la entidad, Piratas de Campeche, que en el juego de reapertura enfrentó y se impuso siete carreras por tres a los Leones de Yucatán, en lo que fue el primer partido de la serie para este clásico peninsular.
Sansores San Román, acompañada por Vila Dosal, recibió la ovación de los aficionados al momento de la ceremonia de reinauguración, que también marca el retorno de la actividad deportiva de la Liga Mexicana de Béisbol al emblemático campo de los filibusteros.
Previo al inicio del partido, los fanáticos se mostraron emocionados con la proyección del video memorial de los Piratas de Campeche, además del espectáculo lumínico, la coreografía Piratas Rock, la presentación de la mascota Lorencillo y los juegos pirotécnicos.
Lee: Ya no sonarán los cañonazos en el estadio de los Piratas de Campeche
La obra de renovación abarcó 16 mil 738 metros cuadrados, con una mezcla de recursos del Gobierno Federal, que a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ejerció más de 110 millones de pesos, además de la aportación Estatal de 12.5 millones de pesos.
Se trata de una obra de gran relevancia para la afición y el crecimiento deportivo de Campeche, además de prioritaria pues desde el 2001 –hace 22 años cuando aún llevaba el nombre de Venustiano Carranza– no se modernizaban estas instalaciones.
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel