Más de 61 millones de árboles plantados con Sembrando Vida en Campeche

El programa inició hace tres años en la entidad
Foto: Gobierno de México

Con motivo de un programa para la reforestación en el estado y con proyecciones a futuro para el Tren Maya, el coordinador territorial de Sembrando Vida, Marcelo Contreras Roldán, informó que en Campeche se llevan más de 61 millones de árboles maderables platados y más de 80 millones cultivados.

Sembrando Vida en Campeche inició hace tres años, en los municipios Calakmul, Candelaria, Escárcega y Champotón, posteriormente se sumaron el resto de los nueve municipios que conforman al estado. Desde entonces, ya con los viveros funcionando correctamente, se han dedicado a sensibilizar a los más de 20 mil beneficiarios empadronados.

Para ser exactos, Contreras Roldán aseguró que actualmente hay 20 mil 200 sembradores activos, mismos que son considerados actualmente micro empresarios pues producen cultivos a través del programa Miaf, enfocado principalmente en árboles frutales bajo los maderables, y de cultivos milperos y hortalizas debajo de los árboles frutales. Sin embargo, el año pasado se logró tener más de 24 mil beneficiarios.

 

Lee: Presentan la Feria Agroalimentaria para el Bienestar en Campeche: Fecha y sede

 

Tomando en cuenta que han producido un total de 80 millones de pies de árboles, mismos que serán usados para mitigar el impacto de los efectos de los gases invernadero, así como detener la alta deforestación en Campeche -que ronda las 22 mil hectáreas pérdidas anualmente- la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) señala que cada sembrador planta entre tres y cuatro árboles diariamente.

Es decir, cada día de trabajo en los invernaderos y en las hectáreas intervenidas, se siembran poco más de 73 mil árboles, estos inician su proceso de desarrollo bajo resguardo, y a la altura y edad adecuada, son llevados a las zonas de plantación relocalizadas debido al padrón de hectáreas. En números, los 61 millones de árboles están situados en más de 55 mil hectáreas ubicadas en los 13 municipios de Campeche. 

Finalmente, el funcionario aseguró que a estas alturas, el siguiente paso del proceso de desarrollo de Sembrando Vida está enfocado en que los productos cultivados en las parcelas de los sembradores tengan valor agregado y se sometan a un proceso de transformación del producto primario para comercializarse en los mercados rodantes que realizan cada mes en las comunidades donde abarca el programa.

“Queremos que de productores y micro empresarios pasen a pequeños empresarios, lo que les dará una mejor forma de inversión de sus recursos y aprovechamiento de los programas en las diferentes dependencias del gobierno federal”, afirmó. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Enfrentamiento entre sicarios deja cinco muertos en Chihuahua

En el lugar fueron encontrados seis vehículos con impactos de armas de fuego

La Jornada

Enfrentamiento entre sicarios deja cinco muertos en Chihuahua

FGJCDMX abre investigación por muerte de empleado del Metro en Línea B

Agentes realizan análisis de videos y entrevistan a testigos

La Jornada

FGJCDMX abre investigación por muerte de empleado del Metro en Línea B

Martes del Jaguar: Sospecha Layda que sentencia del TEPJF está ligada a 'Alito' Moreno

La gobernadora afirmó que posee una conversación entre el presidente nacional del PRI y el magistrado que dictó su sentencia

Jairo Magaña

Martes del Jaguar: Sospecha Layda que sentencia del TEPJF está ligada a 'Alito' Moreno

¿Y ahora qué mosca les picó en Sectur?

Renacimiento Mexicano

César Daniel González Madruga

¿Y ahora qué mosca les picó en Sectur?

<