Campeche: Desde el 2022 no hay ingresos al IMSS por Covid-19 severo

Cú Cañetas señaló que, por el momento, no hay plan sobre una vacunación periódica
Foto: Fernando Eloy

Desde enero del 2022 no hay ingresos a los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por Covid-19 severo o largo, informó Alberto Cú Cañetas, jefe de prestaciones médicas del IMSS, y quien afirmó por el momento no hay plan sobre una vacunación anual o periódica, como sucedió con otros virus -como la influenza- pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún está valorando el protocolo a seguir.

El médico, especialista en oncología, aseguró que hay un margen porcentual del 70-30 aproximadamente de pacientes que llegan como casos sospechosos de la enfermedad, sin embargo, es menor el porcentaje de positivos y todos han sido de atención ambulatoria, debido a que los pacientes generalmente presentan antecedentes de dos o tres dosis, y ya tienen anticuerpos idóneos para que sus casos no sean severos o largos.

En este sentido, destacó además que la gente debe involucrarse en el tema de mejoramiento de higiene y hábitos alimenticios, pues sumado a las dosis contra la enfermedad, también juegan un papel muy importante los hábitos de prevención ante posibles casos. 

“Una persona físicamente sana, y con hábitos de higiene alta, es un paciente que no sufrirá de casos severos, debemos normalizar el uso de medidas higiénicas para sobrellevar la endemia en lo que las autoridades informan del paso a seguir”, afirmó.

Cú Cañetas declaró que en Campeche tampoco hubo la famosa sexta ola de casos Covid-19, y eso ha ayudado a que los ciudadanos retomen sus actividades diarias de manera plena semanas antes del anuncio del fin de la pandemia, en transición a endemia, y así como otras enfermedades se deberá aprender a vivir con ella, aunque el perfil de esta enfermedad sea diferente a otros virus.

Finalmente, el especialista invitó a los ciudadanos a informarse de los programas que el IMSS Insabi tiene abiertas a todo el público y que tratan de enseñar las medidas de prevención adecuadas para cada situación de riesgo, para personas con obesidad y enfermedades crónicas degenerativas, así como el manejo de entornos abiertos.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<