Campeche: Multas de 20 a 50 mil pesos a quienes no limpien sus terrenos baldíos

Wendy Magaña informó que en la capital hay al menos mil 500 terrenos en abandono
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Wendy Magaña Polanco, directora de Desarrollo Urbano de la alcaldía de Campeche, señaló que bajo la estadística de al menos 4 mil 500 terrenos o casas en abandono que se han convertido en baldíos se iniciará un proceso de notificación para evitar multas de 20 hasta 50 mil pesos.

Aseguró que el proceso de notificación empezará por escrito para la limpieza de los predios baldíos denunciados; seguidamente, una notificación de apercibimiento; posteriormente, una reunión de conciliación y si aun con esto los propietarios de estos lugares abandonados siguen en caso omiso, se hará acreedores de las multas asentadas en la ley.

Con esta explicación, la funcionaria municipal destacó que estos predios baldíos generalmente están ubicados en colonias populares que recientemente dejaron de ser invasiones y fueron espacios adquiridos, pero donde no dieron seguimiento para construcción. Muchos de estos terrenos son de funcionarios estatales, municipales y federales, algunos ya iniciaron sus trámites de regularización y otros están en caso omiso.

También mencionó que es más barata la limpieza de estos terrenos que las multas, pues aunque el cobro catastral es por metro cuadrado y a una taza de 1.8 por ciento, cuando los terrenos están limpios la taza baja a .8, y esto deben aprovecharlo quienes tengan este tipo de predios en desuso, ya sea para mantener simplemente la limpieza, como para evitar sean foco de inseguridad e insalubridad. 

Magaña Polanco resaltó que debido a las modificaciones a la ley de Desarrollo Urbano en materia de terrenos baldíos, comenzaron a hacer un diagrama de cuántos terrenos están en estas condiciones, así como viviendas abandonadas que hoy están en condiciones de baldíos.

Reveló que en la ciudad hay un aproximado de 500 casas abandonadas que hoy son un problema de inseguridad e insalubridad por el crecimiento de maleza, el uso de basureros clandestinos, así como el uso de guarida de personas que lo usan para consumir bebidas embriagantes y otros ilícitos, por lo que también entran en el esquema de baldíos y tienen el mismo monto de multas. 

Dijo que este año van 18 predios en proceso, e incluso toman en cuenta bajo estos términos a los casinos en el interior del Centro Histórico, pues ya hay reportes de vecinos que tienen problemas de alimañas y presencia de maleza. En el caso de las casonas antiguas, son un aproximado de 50 de un universo de mil 200 inmuebles de este estilo.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<