Reunión Sansores-transportistas: Acuerdan retomar mesas de trabajo

En la junta se entregó el anteproyecto de ley de movilidad de Campeche
Foto: Fernando Eloy

El único punto cumplido a cabalidad para la reunión de este jueves entre transportistas de diversas modalidades y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, fue la entrega del anteproyecto de ley de Movilidad y Vialidad del estado de Campeche, que inició desde el año pasado con mesas de trabajo y foros de Movilidad promovidos por legisladores locales; en adelante, los transportistas que participaron en la reunión señalaron al término que retomarán las mesas de trabajo para resolver sus problemas.

Admitieron que la ley aún no está terminada pues después de las mesas de trabajo que iniciarán en los siguientes días, harán modificaciones respecto al tema de las concesiones de transporte público y la forma de obtenerlas, el pirataje y las inspecciones necesarias para detectar unidades de taxi y demás que no cuenten con documentos oficiales y permisos de transporte, y finalmente que se les aclare el papel de Iñigo Yañez como supuesto director del Instituto Estatal del Transporte (IET).

En este último caso, los transportistas dijeron les preocupa la relación del ahora funcionario del IET con uno de los socios en Campeche de la empresa Autobuses de Oriente (ADO), Luis Zubieta, a quien conocen como amigo del gobierno estatal desde la resistencia del 97, época en que Sansores San Román buscó por primera vez la gubernatura de Campeche, en ese entonces por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El representante de taxistas, Jorge Escobedo Pan; de combis colectivas, Mayreli Uc Tun, y el de Transporte Urbano, Enrique Uribe García, coincidieron en que después de dialogar con la gobernadora y el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, entendieron que les falló la comunicación desde el inicio del gobierno, que notaron la flexibilidad de Layda Sansores para solucionar los problemas y para ello pondrán de su parte.

Es por ello que la recomendación y propuesta fue sentarse en mesas de trabajo con autoridades para exponer los problemas y plasmar las soluciones en el proyecto definitivo de la Ley de Movilidad que deberá estar lista este año.

Sin embargo, esto no agradó a algunos de los transportistas quienes opinaron que esto generará problemas pues hubo quienes reclamaron y pelearon en todo momento las anomalías del IET y la indiferencia del gobierno del estado, pues esta reunión la habían buscado desde hace meses y fue después del conflicto del martes previo al programa Martes del Jaguar, que les concedieron la cita y finalmente hay preocupación de que los beneficios solo sean para unos cuantos.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

<