31 de marzo del 2024, fecha para erradicar uso de glifosato en México

En Campeche ya se generan estrategias efectivas y amigables con el medio ambiente
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ya publicado en el Diario Oficial de la Federación, el procurador Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) de Campeche, José Carlos Espíritu Cabañas, advirtió que la prohibición total del uso de glifosato en diversos productos usados para el cuidado y desarrollo del agro en el país está decretada para el 31 de marzo del 2024. En el caso de Campeche, aseguró están trabajando con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) para generar estrategias biodegradables efectivas y amigables con el medio ambiente.

Aunque también se han estado reuniendo con autoridades federales, el procurador Ambiental de la Semabicce destacó que ellos están actuando con prevención, es decir, no se habla de sanciones pues no están facultados para esa labor, sobre todo porque recordó “no está legislada la venta ordenada de agroquímicos, herbicidas y demás productos usados para el campo, solo hay normas que atienden algunos puntos para el cuidado del medio ambiente, pero de ahí en adelante, no hay leyes o reglas”. 

Explicó también que a raíz de la mortandad de millones de abejas en la zona de Hopelchén y Campeche, han sostenido reuniones con mayor frecuencia con la SDA y otras dependencias, primeramente para sensibilizar a Productores agrícolas y concienciar a apicultores sobre la necesidad de comunicarse con los demás integrantes del sistema agropecuario de la región, pues, por un lado, deben estarse avisando de actividades de fumigación o aplicación de algún componente técnico y, a su vez, los apicultores también deben saber cuándo apoyar con alimentación extra a sus abejas para que no vuelen más allá de su área normal de pecoreo. 

 

Lee: Muerte de abejas Hopelchén no fue por glifosato, ni abuso de agroquímicos: Estudios

 

En este sentido, con la entrada en vigor de la prohibición total del uso de glifosato en marzo del próximo año, resaltó que es la segunda publicación oficial en el DOF referente al tema, primeramente por la controversia de pueblos indígenas que ganaron en el 2020, y donde se mandató vigilar el control de plagas y demás daños a cultivos con un modelo más amigable con el medio ambiente, y de esto se encargaría la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en conjunto con los organismos que la acompañan, como el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica).

Ahora, el decreto para este 2024 es la prohibición total y se deberá hacer inspecciones tanto a comercios, como a zonas de cultivo para hacer mediciones y toma de muestra de la presencia de agroquímicos en el ambiente, similar a lo que se está haciendo con la mortandad de abejas hace unos meses, tema que aprovechó a resaltar “la carpeta no se ha cerrado y sigue su curso, encontraremos el motivo de lo que ocurrió y trabajaremos para resarcir el daño y mejor las costumbres o prácticas agropecuarias de antaño”, señaló. 

Finalmente, resaltó que el uso de paquetes de control biotecnológicos son la opción más adecuada y en desarrollo, pues en el Instituto Tecnológico y Agropecuario de Chiná (ITACH) están trabajando con hongos hectopatógenos dedicados al control de plagas en cítricos y otros cultivos, y la SDA ya tenía como estrategia el uso de cultivos de crisopas carneas lata combatir algunas plagas como el escarabajo.

“Ahora la tarea es convencer a los productores de usarlos para cuidar al medio ambiente y a ayudar a revertir diversos temas medioambientales que deberían importarles a todos”, sentenció. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sorteo ''México con M de Migrante'' supera los 100 millones en utilidad: Estos son los números ganadores

Esta tómbola de Lotenal superó en 125 por ciento a la anterior del 10 de mayo

La Jornada

Sorteo ''México con M de Migrante'' supera los 100 millones en utilidad: Estos son los números ganadores

En Campeche homenajean a próceres de la Nación del Grito de Independencia y víctimas de accidente fatal en Calkiní

En el municipio donde sucedió el percance, las juntas municipales suspendieron la celebración

La Jornada Maya

En Campeche homenajean a próceres de la Nación del Grito de Independencia y víctimas de accidente fatal en Calkiní

Muere chofer de pipa de gas que explotó en Iztapalapa; suman ya 19 muertos

Fernando Soto Munguía, de 34 años, se encontraba en el hospital tras el accidente

La Jornada

Muere chofer de pipa de gas que explotó en Iztapalapa; suman ya 19 muertos

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

<