Muerte de abejas Hopelchén no fue por glifosato, ni abuso de agroquímicos: Estudios

En los análisis no se revela qué fue lo que causó el fallecimiento de los insectos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Diversos estudios determinaron que la muerte de abejas en Hopelchén y Campeche no fue por uso de glifosato ni por abuso en las cantidades de agroquímicos.

Los análisis los realizaron el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica), la Secretaría del Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA); posteriormente, se reunieron para homologar la información.

En un comunicado sobre una reunión de trabajo entre los organismos, estos quitaron la responsabilidad a la posibilidad de haber usado glifosato u otros agroquímicos de manera abusiva, aunque tampoco señalan el motivo de la mortandad de miles de abejas en los municipios citados.

Resalta además, que no hubo desglose de la petición de declarar estado de emergencia la zona rural compartida entre Campeche y Hopelchén, tal como lo solicitaron apicultores de la zona afectada en compañía de Ricardo Medina Farfán, diputado priísta. 

 

Lee: Apicultores de Hopelchén piden declarar Estado de Emergencia Ambiental a Campeche

 

En la reunión convocada por la Semabicce, el primer punto fue para homologar toda la información que gira en torno al caso de la mortandad de mil 200 colmenas de 101 apiarios y una pérdida económica de 10 millones de pesos a finales de marzo, primeramente entre Hopelchén y Campeche y, posteriormente, en la zona norte de Hopelchén en las comunidades de Katab y el Poste.

Seguidamente, deliberaron, dieron a conocer que los supuestos resultados de los organismos que levantaron muestras de residuos en el área afectada no tienen rastros de glifosato, y los agroquímicos usados están dentro de los parámetros de seguridad de la Comisión Federal de Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Informaron que entablarán líneas de comunicación entre agricultores y apicultores para coordinarse bajo calendarios de fumigación y resguardo de colmenas; gestionarán más centros de acopio de residuos tóxicos referentes a envases de agroquímicos y regularización las fronteras agrícolas con los ayuntamientos.

 

Sigue leyendo: Defensora de abejas estima millones de insectos muertos por agroquímicos en Hopelchén


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países

Ap

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Gustavo Pedro señaló que el incidente habría violado la soberanía del país sudamericano

Sputnik

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

<