Apicultores de Hopelchén piden declarar Estado de Emergencia Ambiental a Campeche

Denuncian daños en todos los apiarios y ya son 5 mil colmenas afectadas
Foto: Fernando Eloy

Tras la muerte de unas 300 mil abejas hace unas semanas y el reporte de que siguen apareciendo otras zonas de la entidad en las mismas condiciones, el diputado Ricardo Medina Farfán y apicultores de Hopelchén solicitaron ante la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) y la Procuraduría federal de Protección al Ambiente (Profepa) que Campeche sea declarado como Estado de Emergencia Ambiental de acuerdo con el artículo 141 de la Ley de Equilibrio Ambiental y Protección al Medio Ambiente del Estado.

El legislador acudió a interponer una denuncia de daño ambiental que concierne a los municipios de Hopelchén y Campeche pues en diversas comunidades de ambos sitios hay rastros de abejas muertas a causa de agroquímicos agresivos con el ambiente y la fauna polinizadora de la zona, “esto no sólo rompe un ciclo económico, sino también un ciclo de vida”, expresó el diputado.

 

Foto: Fernando Eloy

 

La denuncia fue ingresada ante personal de la Procuraduría Ambiental adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado y dijo que posteriormente acudiría junto a los apicultores, que en ese momento no habían llegado, a la Profepa para también darle a conocer  la situación.

 

También te puede interesar: Intoxicación de abejas en Hopelchén por uso de agroquímico: Sader

 

El legislador reconoció que tampoco hay una ley federal o estatal para regular el tema de comercialización de diversos agroquímicos y aunque la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha emitido una lista de productos prohibidos, no hay una ley que prohíba su venta, “es decir, saben que no deben usarse, pero nadie impide se vendan y mucho menos vigilan”, agregó.

En este sentido, dijo que hasta el momento lo dialogado con apicultores de San Francisco Suctuc, el Poste y Katab en Hopelchén, así como Crucero Oxá y Alfredo V. Bonfil en Campeche, es que el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), sede Chiapas, es el único organismo que se ha acercado a ellos para apoyarlos en cuestión fe análisis y toma de muestras.

Sin embargo, la solicitud de Estado de Emergencia Ambiental está consagrado en el artículo 141 de la Ley de Equilibrio Ambiental y Protección al Ambiente del Estado de Campeche, al destacar que si hay un suceso fuera de lo común que ponga en riesgo al ambiente de una zona del estado y toque más de un municipio, entonces se procede a esta emergencia para que federación y estado den garantías a los afectados.

De igual manera enfatizó en la necesidad de la regulación de estos productos, pues el problema no es el crecimiento de las zonas de cultivo, sino el uso intensivo y agresivo de estos productos que dañan al medio ambiente.

 

Actualización de datos de afectación por agroquímicos

A la llegada de los apicultores, estos señalaron que desde el suceso a la fecha, cada semana siguen apareciendo abejas muertas en todos los apiarios de la zona y hasta el momento se superan 5 mil colmenas afectadas, millones de abejas muertas -sin dar número exacto- pues es imposible hacer un conteo real, y una perdida económica que ronda los 12 millones de pesos y sigue aumentando.

El llamado que hicieron es detener el uso de agroquímicos agresivos, pues los daños vienen de esos productos como herbicidas, pesticidas y fungicidas, mismos que según los afectados también hay problemas de salud debido a los análisis hechos hace unos años en el tema de los transgénicos, sólo que ahora además del glifosato, hay otros químicos.

 

Lee: Apicultores de Campeche pierden mercado alemán y árabe por miel contaminada


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

<