Jeroglíficos grabados en un bloque megalítico hallado en la recientemente descubierta ciudad maya de Ocomtún, en Campeche, revelan que el nombre original de este territorio podría ser Maatz’.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que las imágenes y los textos grabados en esta pieza aluden a la imagen de un cautivo atado bocabajo y hablan del Señor de Maatz’, de acuerdo con el análisis de las figuras grabadas.

Por un costado, a la izquierda, el bloque presenta la imagen del cautivo al que sólo se le ve la parte superior del cuerpo y del lado derecho hay una representación zoomorfa de la montaña.
“Ambas imágenes están acompañadas por franjas de cartuchos jeroglíficos en los márgenes. En uno de ellos, asociado a la montaña, aparece el logograma ajaw, ‘señor’, que alude a un gobernante o noble maya, y por encima de este un par de silabogramas que parecen constituir la palabra Maatz’, es decir, el cartucho habla del ‘Señor de Maatz’”, informó el INAH.
La pieza de 1.82 metros de ancho, 71 centímetros de largo y 37 centímetros de grosor fue encontrada en la escalinata de un edificio en el perímetro de la nueva zona arqueológica nombrada Ocomtún debido a sus columnas cilíndricas.
Especialistas desconocen si el bloque pertenecía a una estela, escalinata o dintel y existe la posibilidad de que haya sido recolocado en la zona tras ser trasladado desde otro sitio.

“La práctica de la recolocación de monumentos fue común en el área maya. Casos similares se han encontrado en Chactún, Cobá, Calakmul o Tikal. Varios expertos consideran que en esa época tardía, los pobladores que quedaban en los asentamientos o gente que llegaba en peregrinación ya no tenían conocimiento de la escritura jeroglífica. Tomaban estos elementos iconográficos, que sabían eran de prestigio, para colocarlos en espacios donde habitarían o realizarían rituales”, comenta Octavio Esparza, investigador de la UNAM.

Personal del INAH analizará a profundidad la pieza para definir su pertenencia y si efectivamente revela el nombre de la nueva ciudad maya en Campeche.

La donación, realizada entre la iniciativa privada y autoridades estatales, benefició a 500 personas
Ana Ramírez
La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein
Efe
El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva
Ap
Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol
Efe