Tras tres horas de bloqueo, obreros liberan carretera del Golfo en tramo Atasta Pueblo

Sindicato denuncia desplazamiento de trabajadores locales
Foto: Gabriel Graniel

Luego de tres horas de bloqueo a la carretera del Golfo, en el tramo de Atasta Pueblo, por parte de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores Especializados en la Industria de la Construcción, Servicios y Comercio en General, Similares y Conexos (que encabeza Manuel Valderrabano Tacú), los manifestantes levantaron la protesta al dialogar con las autoridades estatales, acordando que se revisará la documentación de los sindicatos que laboran en la región y evitar que los que se encuentran al margen de la Ley desplacen a quienes están en regla.

 

Bloqueo

Cerca de las 8 horas integrantes de dicho sindicato bloquearon la carretera del Golfo, a la altura del Colegio de Bachilleres, en Atasta Pueblo, para denunciar el desplazamiento de la mano de obra local, por “sindicatos patito que no cuentan con la documentación en regla”.

 

Foto: Gabriel Graniel

 

En entrevista, el dirigente sindical Valderrabano Tacú lamentó que las obras que se llevan a cabo en la península de Atasta son otorgadas a organizaciones sindicales cuyos dirigentes no cuentan con las respectivas tomas de nota, provocando descontento y desplazamiento de la mano de obra local.

“Estos sindicatos patito están siendo beneficiados por el presidente de la Junta Municipal de Atasta, Hermilo May Rodríguez, mientras que a quienes nos encontramos en regla, se nos desplaza e ignora, lo cual no podemos seguirlo soportando”.

Ante la presencia de los elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional, quienes exhortaron a los manifestantes a no caer en actos ilegales de obstrucción del libre tránsito, los obreros permitieron el tránsito de la larga fila de automóviles, autobuses, camionetas, camiones de carga, entre otros, por espacios de 5 a 10 minutos, cada 15 o 25 minutos.

Acuerdos

Cerca de las 11:10 horas, el subsecretario de Gobierno, Daniel López Lanz, se presentó en el sitio de la manifestación para exhortar a los inconformes a sentarse a una mesa de diálogo sobre los puntos de su protesta.

Los inconformes levantaron el plantón de la carretera del Golfo para trasladarse a la Junta Municipal de Atasta, donde su dirigente, Valderrabano Tacú, denunció las irregularidades que se presentan en diferentes organizaciones sindicales, a las que se les brindan empleos, pese a que no se encuentran en regla, provocando que aquellas que están dentro del marco legal, se les margina.

Luego de más de una hora de diálogo, las partes acordaron que la autoridad estatal habrá de revisar la documentación de los sindicatos que operan en la península de Atasta, para que quienes tengan inconsistencias o irregularidades se ajusten al marco legal.
 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

<